Hablamos con Jose Ramón Lillo-Beviá, doctor en Ciencias de la Actividad Física y especialista en fisiología y rendimiento deportivo.
Vamos a hablar, entre otras cosas de:
+ El Máximo Estado Estable de Lactato
- Qué es y por qué es tan importante
- Cómo se calcula
- Diferencia y similitudes con VT2, LT2, PC, FTP, etc
- ¿Cuánto tiempo se puede mantener?
- ¿Qué factores influyen en él?
- ¿Qué relación guarda con los test de 20' y FTP?
- Se está sobreestimando -mucho- el FTP en ciclistas.
+ El VO2MAX y la Potencia Aeróbica Máxima (PAM)
- Qué es y cómo se mide
- Por qué es tan importante en deportistas de resistencia
- Cuánto tiempo se puede mantener
- Qué relación guarda con el MLSS.
- Diferencia entre las métricas de los softwares tipo WKO y el mundo real.
- La W' o FRC , uso, modelaje e inconsistencias.
Y mucho más!!
Espero que aprendáis tanto escuchándola como yo.