
Sign up to save your podcasts
Or


El Día Mundial del Libro se celebra cada 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. Fue en 1995 cuando la UNESCO lo declaró por primera vez. Uno de los motivos se debe a la supuesta coincidencia del fallecimiento de grandes figuras de la literatura universal como Cervantes, Shakespeare o el Inca Garcilaso. Hoy hablamos de libros y de hábitos de lectura en la era del elefante de las pantallas.
¿Cómo condiciona la sociedad digital y de las redes sociales que podamos concentrarnos en el ejercicio de la lectura? Nos interrogamos también por el libro-objeto, ¿Qué valor tiene en la actualidad? ¿Cómo es esa relación entre el libro y el lector? ,que, al fin y al cabo es el protagonista último del día del Libro? Y en esta ocasión, este año, con los 10 años de soledad y nostalgia que se cumplen ahora por la muerte de otra leyenda, Gabriel García Márquez.
Nos acompañan en este estudio:
-José Maria Martínez, director del Instituto Cervantes de Paris
-Claudia Pardo, profesora de literatura en la Universidad de Orléans
-Marie-Laure Sara de la Vaissière, doctora en estudios latinoamericanos, investigadora y profesora de filología española.
-Edgardo Scott, escritor.
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Paola Ariza y Florencia Valdés
Realización:Yann Bourdelas, Hadrien Toureaud, Vanessa Loiseau
By RFI Español4
11 ratings
El Día Mundial del Libro se celebra cada 23 de abril con el objetivo de fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual. Fue en 1995 cuando la UNESCO lo declaró por primera vez. Uno de los motivos se debe a la supuesta coincidencia del fallecimiento de grandes figuras de la literatura universal como Cervantes, Shakespeare o el Inca Garcilaso. Hoy hablamos de libros y de hábitos de lectura en la era del elefante de las pantallas.
¿Cómo condiciona la sociedad digital y de las redes sociales que podamos concentrarnos en el ejercicio de la lectura? Nos interrogamos también por el libro-objeto, ¿Qué valor tiene en la actualidad? ¿Cómo es esa relación entre el libro y el lector? ,que, al fin y al cabo es el protagonista último del día del Libro? Y en esta ocasión, este año, con los 10 años de soledad y nostalgia que se cumplen ahora por la muerte de otra leyenda, Gabriel García Márquez.
Nos acompañan en este estudio:
-José Maria Martínez, director del Instituto Cervantes de Paris
-Claudia Pardo, profesora de literatura en la Universidad de Orléans
-Marie-Laure Sara de la Vaissière, doctora en estudios latinoamericanos, investigadora y profesora de filología española.
-Edgardo Scott, escritor.
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Paola Ariza y Florencia Valdés
Realización:Yann Bourdelas, Hadrien Toureaud, Vanessa Loiseau

6,530 Listeners

43 Listeners

130 Listeners

24 Listeners

347 Listeners

4,429 Listeners

44 Listeners

0 Listeners

6 Listeners

27 Listeners

40 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

6 Listeners

0 Listeners

837 Listeners

127 Listeners

5 Listeners

8 Listeners