
Sign up to save your podcasts
Or
El cerebro reacciona en automático ante emociones intensas, activando la amígdala y dificultando decisiones. Este entrenamiento te ayudará a fortalecer tu corteza prefrontal, frenando impulsos y mejorando la regulación emocional.
¿Cómo funciona?
Cada semana trabajás una habilidad clave.
✅ Semana 1: ️♂️ Detectar Pensamientos Automáticos
Ejercicio: “Captura el Pensamiento”
1️⃣ Situación: Algo que te generó malestar.
2️⃣ Pensamiento automático: La primera interpretación.
3️⃣ Emoción: Cómo te sentiste.
Ejemplo:
✅ Beneficio: Aprendés a detectar patrones de pensamiento.
✅ Semana 2: Generar Alternativas
Ejercicio: “3 Miradas Distintas”
1️⃣ Automática: La reacción inicial.
2️⃣ Neutral: Algo más lógico.
3️⃣ Realista: Perspectiva equilibrada.
Ejemplo:
✅ Beneficio: Mayor flexibilidad cognitiva, menos reactividad.
✅ Semana 3: ⏳ Aplicarlo en el Momento
Ejercicio: “Reframing en Vivo”
✋ Pausa 10 segundos antes de reaccionar.
Preguntate:
1️⃣ Pensamiento Automático: La reacción inicial.
2️⃣ Perspectiva Neutral: Algo más lógico.
3️⃣ Perspectiva Realista/Compasiva: Equilibrada y flexible.
✅ Beneficio: Menos impulsividad, más claridad.
✅ Semana 4: Convertirlo en Hábito
Ejercicio: “Diario de Cambio de Perspectiva”
Duración: 5-10 minutos antes de dormir.
✍️ Cada noche, escribí:
1️⃣ Pensamiento cambiado: Lo que lograste reinterpretar.
2️⃣ Cambio emocional: Cómo afectó tu emoción.
3️⃣ Aplicación futura: Cómo lo usarás la próxima vez.
Ejemplo:
✅ Beneficio: Hacés del reframing un hábito automático, reduciendo impulsividad y mejorando la regulación emocional.
Beneficios del Entrenamiento
✔ Fortalece el córtex prefrontal.
✔ Reduce la impulsividad.
✔ Aumenta la flexibilidad cognitiva.
✔ Disminuye la rumiación.
Con práctica, tu cerebro frenará la reactividad y responderá mejor.
4.9
4747 ratings
El cerebro reacciona en automático ante emociones intensas, activando la amígdala y dificultando decisiones. Este entrenamiento te ayudará a fortalecer tu corteza prefrontal, frenando impulsos y mejorando la regulación emocional.
¿Cómo funciona?
Cada semana trabajás una habilidad clave.
✅ Semana 1: ️♂️ Detectar Pensamientos Automáticos
Ejercicio: “Captura el Pensamiento”
1️⃣ Situación: Algo que te generó malestar.
2️⃣ Pensamiento automático: La primera interpretación.
3️⃣ Emoción: Cómo te sentiste.
Ejemplo:
✅ Beneficio: Aprendés a detectar patrones de pensamiento.
✅ Semana 2: Generar Alternativas
Ejercicio: “3 Miradas Distintas”
1️⃣ Automática: La reacción inicial.
2️⃣ Neutral: Algo más lógico.
3️⃣ Realista: Perspectiva equilibrada.
Ejemplo:
✅ Beneficio: Mayor flexibilidad cognitiva, menos reactividad.
✅ Semana 3: ⏳ Aplicarlo en el Momento
Ejercicio: “Reframing en Vivo”
✋ Pausa 10 segundos antes de reaccionar.
Preguntate:
1️⃣ Pensamiento Automático: La reacción inicial.
2️⃣ Perspectiva Neutral: Algo más lógico.
3️⃣ Perspectiva Realista/Compasiva: Equilibrada y flexible.
✅ Beneficio: Menos impulsividad, más claridad.
✅ Semana 4: Convertirlo en Hábito
Ejercicio: “Diario de Cambio de Perspectiva”
Duración: 5-10 minutos antes de dormir.
✍️ Cada noche, escribí:
1️⃣ Pensamiento cambiado: Lo que lograste reinterpretar.
2️⃣ Cambio emocional: Cómo afectó tu emoción.
3️⃣ Aplicación futura: Cómo lo usarás la próxima vez.
Ejemplo:
✅ Beneficio: Hacés del reframing un hábito automático, reduciendo impulsividad y mejorando la regulación emocional.
Beneficios del Entrenamiento
✔ Fortalece el córtex prefrontal.
✔ Reduce la impulsividad.
✔ Aumenta la flexibilidad cognitiva.
✔ Disminuye la rumiación.
Con práctica, tu cerebro frenará la reactividad y responderá mejor.
172 Listeners
1,203 Listeners
741 Listeners
74 Listeners
50 Listeners
137 Listeners
722 Listeners
243 Listeners
269 Listeners
117 Listeners
58 Listeners
46 Listeners
47 Listeners
51 Listeners
19 Listeners