Richart y Soriano nos ofrecen un listado de artículos y libros de Economía (y algo más) para las próximas semanas.
Esta semana, en Economía para quedarte sin amigos, vuelve un clásico: las recomendaciones de lectura para este verano. Nuria Richart y Domingo Soriano nos ofrecen sus sugerencias para las próximas semanas. Economía e historia para la playa, la piscina, la montaña o la ciudad (que también hay muchos disfrutones del Madrid semivacío de mediados de agosto).
- Libros: Y estos son los títulos que nos recomiendan.
Los números no mienten, de Vaclav Smil
Diez reglas para comprender el mundo, de Tim Harford
Hacienda somos todos, cariño, de María Blanco González, Carlos Rodríguez Braun y Luis Daniel Ávila
Escapando del Eurocentrismo. Una historia no-europea del mundo en la Edad Moderna, de Rafael Barquín (Editorial de la Universidad de Cantabria)
La sociedad decadente, de Ross Douthat
Feria, de Ana Iris Simón
El zapatero y su hija, de Conor O’Clery
El Reino de Hierro. Auge y caída de Prusia. 1600-1947, de Christopher Clark
Los visigodos. Hijos de un dios furioso, de José Soto Chica
El hijo del chófer, de Jordi Amat
Mi pequeño libro de activismo interseccional, de Titania McGrath (Andrew Doyle)
- Artículos:
Sobre Covid y estar alerta para que no nos encierren con la excusa del miedo. Voy a aconsejar dos webs. Disidentia y Reason
Sobre la inflación y lo que podría ocurrir en los próximos años si se produce una espiral inflacionista: Rubén Manso y Juan Ramón Rallo
Sobre la decadencia de Occidente: Luis I. Gómez, Ignacio de la Torre y Hamish Scott (en inglés)
Sobre el agobio veraniego (en inglés): Tim Harford y Ana Swanson
- Música. En esta ocasión, los protagonista de nuestra selección musical son The Beatles. Y estos son los temas que se han podido escuchar en el programa de esta semana:
"With A Little Help From My Friends”
“A day in the life”
“Eight days a week”
“Love Is All You Need”
------------------------------
Escucha este programa cuando y donde quieras a través de los Podcast de Libertad Digital y esRadio. Instala nuestra aplicación para iOs o Android, entra en nuestra web esradio.fm o búscanos en Podimo, iVoox, Apple Podcast o Spotify. ¡Suscríbete!