Sign up to save your podcastsEmail addressPasswordRegisterOrContinue with GoogleAlready have an account? Log in here.
FAQs about Zoo de fósiles - Cienciaes.com:How many episodes does Zoo de fósiles - Cienciaes.com have?The podcast currently has 174 episodes available.
January 11, 2010El dodo, la paloma gigante que no podía volar. El dodo era un ave de color terroso y del tamaño de un pavo; medía unos 70 centímetros de altura y cerca de un metro de largo, y pesaba entre 13 y 20 kilogramos. La cabeza del dodo, dotada de un largo pico ganchudo, medía unos 25 centímetros de longitud, y presentaba una coloración más oscura, igual que el cuello, corto y erecto....more6minPlay
December 16, 2009Tanystropheus, el reptil cuellilargo. Tanystropheus vivía en las costas de un mar interior llamado mar de Tetis, que ocupaba lo que hoy es el sur de Europa. Era un reptil con el cuello muy largo, medía tres metros, la mitad de la longitud total del animal, y sin embargo estaba formado por sólo doce largas vértebras, que además estaban unidas unas a otras mediante costillas cervicales...more5minPlay
December 01, 2009El ardipiteco, nuestro lejano antepasado. En 1993, el paleontólogo estadounidense Tim White descubrió en el desierto de Afar, en el nordeste de Etiopía, unas mandíbulas fósiles pertenecientes a homínidos de más de cuatro millones de años de antigüedad, que bautizó con el nombre de Ardipithecus. Tras una minuciosa excavación del yacimiento, se han descubierto a lo largo de los años los huesos de al menos 36 ejemplares del antepasado más antiguo del hombre desde que su linaje se separó del chimpancé....more6minPlay
November 17, 2009Meganeura, la libélula gigante.En 1880, en la minas de carbón de Commentry, en el centro de Francia, se descubrieron los restos fósiles de una libélula gigante, que fue descrita en por el paleontólogo francés Charles Brongniart en 1885 con el nombre de Meganeura, que significa "gran vena", en alusión a la red de venas que recorre sus alas. Con una envergadura de ochenta centímetros y una longitud de un metro, Meganeura es el insecto volador más grande de todos los tiempos....more5minPlay
October 31, 2009Diplodocus, el animal terrestre más largo.De entre todos los animales terrestres, vivos o extinguidos, que conocemos por su esqueleto completo, Diplodocus es el más largo. Diplodocus, un dinosaurio saurópodo que vivió en el oeste de Norteamérica a finales del Jurásico, hace unos 150 millones de años, llegaba a medir casi treinta metros de longitud desde el extremo del hocico hasta la punta de la cola; de esa longitud, siete metros corresponden al cuello y catorce a la cola....more7minPlay
October 14, 2009El oso de las cavernasEl oso de las cavernas es uno de los osos más grandes que han existido. Con más de 1 metro y 30 centímetros de altura en la cruz, su tamaño era similar al de los modernos osos de Kodiak (Ursus arctos middendorffi). Los machos, de 400 a 500 kilos de peso, alcanzaban los tres metros y medio de altura en posición erguida. Las hembras eran más pequeñas, no pasaban de los 250 kilos de peso....more6minPlay
September 30, 2009Archaeopteryx, el ave antigua.Hace 150 millones de años, a finales del Jurásico, Europa era un archipiélago situado en un mar tropical llamado mar de Tetis. En la costa sur de una gran isla, en lo que hoy es Baviera, vivían pequeños dinosaurios carnívoros, lagartos, pterosaurios e insectos y, además, la primera ave de la que tenemos noticia: Archaeopteryx....more7minPlay
September 17, 2009Diplocaulus, el planeador subacuático.Diplocaulus era un depredador de fuertes mandíbulas, de un metro de longitud, parecido a una salamandra de cuerpo ancho y aplanado. Tenía cinco dedos en las patas traseras y cuatro en las delanteras....more6minPlay
September 03, 2009El corifodonte, un gran herbívoro en el ÁrticoEl corifodonte (coryphodon) era un mamífero ungulado con aspecto de hipopótamo o de tapir, perteneciente al desaparecido grupo de los pantodontes, emparentado con los modernos carnívoros. Superaba los dos metros de longitud, pesaba 500 kilos y tenía una altura en la cruz de un metro....more6minPlay
August 16, 2009Hylonomus, el primer reptil.Hace unos 315 millones de años, al final del periodo Carbonífero, la mayor parte de las tierras emergidas estaban unidas formando el supercontinente de Pangea. En la zona ecuatorial de Pangea se hallaba la región canadiense de Nueva Escocia, cubierta en aquella época por extensas selvas tropicales. Allí vivían los primeros anfibios, junto con caracoles, insectos, arañas, ciempiés e hylonomus, es el primer reptil del que tenemos noticia....more6minPlay
FAQs about Zoo de fósiles - Cienciaes.com:How many episodes does Zoo de fósiles - Cienciaes.com have?The podcast currently has 174 episodes available.