
Sign up to save your podcasts
Or
En este episodio especial exploramos el potencial del cerebro humano y las claves para su bienestar junto a tres grandes especialistas:
La psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera, experta en neurofeedback y mindfulness, analiza el proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia.
Ana Ibáñez, ingeniera química y fundadora de Mind Studio que propone ejercicios específicos pueden potenciar la memoria, la atención, la creatividad y la gestión emocional.
Y Catalina Hoffmann, terapeuta ocupacional especialista en estimulación Cognitiva y experta en entrenamiento cerebral que aborda el envejecimiento cerebral y el poder de la música para preservar la salud mental en la madurez.
Tres expertas y una visión integral sobre cómo cultivar una mente más fuerte, flexible y saludable a lo largo de la vida. ¿Me acompañas?
Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes los enlaces a los episodios:
Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas
Hablamos con Alejandra para seguir profundizando en ese proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia.
Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas, episodio 132 del Podcast de Jana Fernández, con Alejandra Vallejo-Nágera
Entrenamiento cerebral
Ana Ibáñez destaca la importancia de la neuroplasticidad y ofrece consejos prácticos para incorporar rutinas de estimulación cognitiva en la vida diaria, mejorando así el rendimiento mental y la calidad de vida.
Especial entrenamiento cerebral. Episodios 116 y 117 del Podcast de Jana Fernández, con Ana Ibáñez
Envejecimiento cerebral y música
Con Catalina Hoffmann exploramos el impacto de la música en el envejecimiento cerebral, apoyándose en estudios recientes que demuestran cómo la música puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar el estado de ánimo en personas mayores. Abordamos los beneficios de escuchar y practicar música como estrategia para mantener la mente activa, fomentar la memoria y promover el bienestar emocional a lo largo de la vida.
Cómo prevenir el envejecimiento cerebral a través de la música, episodio 130 del Podcast de Jana Fernández con Catalina Hoffmann
Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
5
4040 ratings
En este episodio especial exploramos el potencial del cerebro humano y las claves para su bienestar junto a tres grandes especialistas:
La psicóloga Alejandra Vallejo-Nágera, experta en neurofeedback y mindfulness, analiza el proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia.
Ana Ibáñez, ingeniera química y fundadora de Mind Studio que propone ejercicios específicos pueden potenciar la memoria, la atención, la creatividad y la gestión emocional.
Y Catalina Hoffmann, terapeuta ocupacional especialista en estimulación Cognitiva y experta en entrenamiento cerebral que aborda el envejecimiento cerebral y el poder de la música para preservar la salud mental en la madurez.
Tres expertas y una visión integral sobre cómo cultivar una mente más fuerte, flexible y saludable a lo largo de la vida. ¿Me acompañas?
Este episodio especial resume fragmentos de la conversación mantenida con cada uno de los invitados. Si quieres profundizar en el tema y escuchar la entrevista completa, aquí tienes los enlaces a los episodios:
Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas
Hablamos con Alejandra para seguir profundizando en ese proceso de autoconocimiento y para aprender distintas herramientas que nos pueden ayudar a trabajar nuestro nivel de consciencia.
Verdades y mentiras del mindfulness y las prácticas meditativas, episodio 132 del Podcast de Jana Fernández, con Alejandra Vallejo-Nágera
Entrenamiento cerebral
Ana Ibáñez destaca la importancia de la neuroplasticidad y ofrece consejos prácticos para incorporar rutinas de estimulación cognitiva en la vida diaria, mejorando así el rendimiento mental y la calidad de vida.
Especial entrenamiento cerebral. Episodios 116 y 117 del Podcast de Jana Fernández, con Ana Ibáñez
Envejecimiento cerebral y música
Con Catalina Hoffmann exploramos el impacto de la música en el envejecimiento cerebral, apoyándose en estudios recientes que demuestran cómo la música puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar el estado de ánimo en personas mayores. Abordamos los beneficios de escuchar y practicar música como estrategia para mantener la mente activa, fomentar la memoria y promover el bienestar emocional a lo largo de la vida.
Cómo prevenir el envejecimiento cerebral a través de la música, episodio 130 del Podcast de Jana Fernández con Catalina Hoffmann
Más contenido en mi web janafernadez.es y en Instagram @janafr y @bienestarydescanso. Si quieres saber más, puedes leer mi libro Aprende a descansar, y suscribirte a mi newsletter semanal janafernandez.substack.com
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
134 Listeners
66 Listeners
212 Listeners
381 Listeners
29 Listeners
98 Listeners
69 Listeners
69 Listeners
26 Listeners
29 Listeners
271 Listeners
27 Listeners
28 Listeners
23 Listeners
17 Listeners