
Sign up to save your podcasts
Or
(NOTAS COMPLETAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/74-un-proyecto-apollo-para-el-siglo-xxi/)
¡Llegamos al último capítulo de kaizen en este 2020!
Pero antes de cerrar el año, y tomar unas pocas semanas de descanso, quería continuar un tema que tratamos hace unos meses, aunque en realidad parece mucho más tiempo, y que, por diversos motivos, se quedó tan estancado como su título.
Fue en el capítulo 47, para más señas, y entonces te hablaba de cómo llevamos años repitiéndonos, sin cuestionarnos, lo increíble que está siendo el avance tecnológico. Cómo las tecnologías crecen exponencialmente y cómo ese proceso se acelera cada vez más, hasta un punto en el que a veces creemos vivir en el futuro que la ciencia ficción nos prometió.
Pero, siendo esto cierto, te decía que también hay quien piensa que ese cambio tecnológico ha sucedido principalmente en el área de las telecomunicaciones y la informática; de la electrónica, en el fondo. Y que, de alguna manera, el enorme avance científico que vivimos como consecuencia de las dos guerras mundiales de la primera mitad del siglo XX y, también, de la carrera espacial por llegar a la Luna, se había ralentizado poco después, hasta llegar a una especie de estancamiento ahora.
Quizás el mejor resumen lo hizo Buzz Aldrin, precisamente uno de los hombres que pisaron la Luna por primera vez, cuando en la portada de una revista dijo: “Me prometistéis que colonizaríamos Marte. En su lugar, tengo Facebook”
No te cuento más de aquel capítulo, pero si te pica la curiosidad, te animo a escucharlo antes que éste. Todo tendrá más sentido.
Porque la verdad es que ese capítulo estaba pensado como el inicio de una pequeña serie, de dos o tres entregas, en la que partiendo de ese estancamiento habláramos de cuál podría ser un proyecto Apollo en el siglo XXI; algo que impulsara nuestro desarrollo científico de nuevo.
Y entonces, llegó el COVID.
✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter
❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
5
3939 ratings
(NOTAS COMPLETAS DEL CAPÍTULO AQUÍ: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/kaizen/74-un-proyecto-apollo-para-el-siglo-xxi/)
¡Llegamos al último capítulo de kaizen en este 2020!
Pero antes de cerrar el año, y tomar unas pocas semanas de descanso, quería continuar un tema que tratamos hace unos meses, aunque en realidad parece mucho más tiempo, y que, por diversos motivos, se quedó tan estancado como su título.
Fue en el capítulo 47, para más señas, y entonces te hablaba de cómo llevamos años repitiéndonos, sin cuestionarnos, lo increíble que está siendo el avance tecnológico. Cómo las tecnologías crecen exponencialmente y cómo ese proceso se acelera cada vez más, hasta un punto en el que a veces creemos vivir en el futuro que la ciencia ficción nos prometió.
Pero, siendo esto cierto, te decía que también hay quien piensa que ese cambio tecnológico ha sucedido principalmente en el área de las telecomunicaciones y la informática; de la electrónica, en el fondo. Y que, de alguna manera, el enorme avance científico que vivimos como consecuencia de las dos guerras mundiales de la primera mitad del siglo XX y, también, de la carrera espacial por llegar a la Luna, se había ralentizado poco después, hasta llegar a una especie de estancamiento ahora.
Quizás el mejor resumen lo hizo Buzz Aldrin, precisamente uno de los hombres que pisaron la Luna por primera vez, cuando en la portada de una revista dijo: “Me prometistéis que colonizaríamos Marte. En su lugar, tengo Facebook”
No te cuento más de aquel capítulo, pero si te pica la curiosidad, te animo a escucharlo antes que éste. Todo tendrá más sentido.
Porque la verdad es que ese capítulo estaba pensado como el inicio de una pequeña serie, de dos o tres entregas, en la que partiendo de ese estancamiento habláramos de cuál podría ser un proyecto Apollo en el siglo XXI; algo que impulsara nuestro desarrollo científico de nuevo.
Y entonces, llegó el COVID.
✉️ Suscríbete a la newsletter de kaizen aquí: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/newsletter
❤️ ¿Te gusta kaizen? Apoya el podcast uniéndote a la Comunidad y accede a contenidos y ventajas exclusivas: https://www.jaimerodriguezdesantiago.com/comunidad-kaizen/
138 Listeners
62 Listeners
386 Listeners
33 Listeners
7 Listeners
16 Listeners
45 Listeners
15 Listeners
66 Listeners
68 Listeners
26 Listeners
7 Listeners
266 Listeners
11 Listeners
8 Listeners