
Sign up to save your podcasts
Or


El cosmos, la antimateria, las partículas o el Bosón de Higgs… Son términos científicos que parecen alejados de nuestra realidad y que, muchas veces, nos resultan difíciles de entender. Pero hay científicos capaces de conducirnos en un viaje extraordinario a través de los misterios de la ciencia, haciéndonos comprender y descubrir. Uno de ellos es Alberto Casas, doctor en Física, profesor e investigador del CSIC. Según explica: "El motor que mueve a un científico es la curiosidad, entender algo de la naturaleza que no se entiende y que hay que desvelar". Esa curiosidad, asegura, la tenemos todos de manera innata, pero la vamos perdiendo a medida que crecemos. Para Alberto Casas, es impresionante lo que la ciencia ha llegado a descubrir sobre los misterios de la naturaleza: "Ahora sabemos qué son las estrellas, por qué lucen, cómo fue el origen del universo o por qué arde la madera". Sin embargo, añade, "aún quedan muchas preguntas profundas sin responder, muchas incógnitas a las que la ciencia debe dar respuesta". Para él, continuar investigando es "un ejercicio de creatividad fascinante". Alberto Casas es doctor en Física Teórica y profesor de Investigación del CSIC. Sus áreas de investigación son la física de partículas elementales y la cosmología. Ha trabajado en el CERN (Centro Europeo de Física de Partículas) de Ginebra y en las universidades de Oxford y California. También es autor de los libros de divulgación científica 'El lado oscuro del universo' (2013), 'El LHC y la frontera de la física' (2019) y 'El cosmos y la materia oscura' (2017), entre otros.
By BBVA Podcast4.9
202202 ratings
El cosmos, la antimateria, las partículas o el Bosón de Higgs… Son términos científicos que parecen alejados de nuestra realidad y que, muchas veces, nos resultan difíciles de entender. Pero hay científicos capaces de conducirnos en un viaje extraordinario a través de los misterios de la ciencia, haciéndonos comprender y descubrir. Uno de ellos es Alberto Casas, doctor en Física, profesor e investigador del CSIC. Según explica: "El motor que mueve a un científico es la curiosidad, entender algo de la naturaleza que no se entiende y que hay que desvelar". Esa curiosidad, asegura, la tenemos todos de manera innata, pero la vamos perdiendo a medida que crecemos. Para Alberto Casas, es impresionante lo que la ciencia ha llegado a descubrir sobre los misterios de la naturaleza: "Ahora sabemos qué son las estrellas, por qué lucen, cómo fue el origen del universo o por qué arde la madera". Sin embargo, añade, "aún quedan muchas preguntas profundas sin responder, muchas incógnitas a las que la ciencia debe dar respuesta". Para él, continuar investigando es "un ejercicio de creatividad fascinante". Alberto Casas es doctor en Física Teórica y profesor de Investigación del CSIC. Sus áreas de investigación son la física de partículas elementales y la cosmología. Ha trabajado en el CERN (Centro Europeo de Física de Partículas) de Ginebra y en las universidades de Oxford y California. También es autor de los libros de divulgación científica 'El lado oscuro del universo' (2013), 'El LHC y la frontera de la física' (2019) y 'El cosmos y la materia oscura' (2017), entre otros.

1,129 Listeners

380 Listeners

28 Listeners

375 Listeners

1,221 Listeners

5 Listeners

1 Listeners

45 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

69 Listeners

1 Listeners

1 Listeners

727 Listeners

2 Listeners

279 Listeners

276 Listeners

2 Listeners

57 Listeners

22 Listeners

52 Listeners

2 Listeners

29 Listeners