
Sign up to save your podcasts
Or


¿Se puede medir la felicidad? Por sorprendente que parezca, la respuesta es: "Sí". En el Instituto de investigación de la felicidad de Copenhague lo llevan haciendo desde el año 2012. Pero, ¿para qué sirve medirla? Según el físico Alejandro Cencerrado, analista de este centro, "Deberíamos tener una medida fiable para saber si las personas son felices si queremos que nuestra sociedad sea una verdadera sociedad del bienestar". Según explica, algunos países ya están adecuando sus leyes y políticas a la felicidad de sus ciudadanos, como Bután o Nueva Zelanda. "Si lo único que utilizamos para medir el progreso social es el PIB, la productividad o el desempleo, nunca sabremos realmente qué está afectando al bienestar de la gente y tampoco podremos actuar sobre ello", añade.
Según los estudios realizados por este pionero centro danés, la soledad es el factor que más incide en el bienestar individual y colectivo: "La soledad es el mal de nuestros tiempos, afecta a la felicidad de las personas incluso más que la salud física", explica Cencerrado.
Alejandro Cencerrado Rubio es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, experto en Estadística y analista Big data del Instituto de investigación de la felicidad de Copenhague (Dinamarca) desde hace seis años.
By BBVA Podcast4.9
202202 ratings
¿Se puede medir la felicidad? Por sorprendente que parezca, la respuesta es: "Sí". En el Instituto de investigación de la felicidad de Copenhague lo llevan haciendo desde el año 2012. Pero, ¿para qué sirve medirla? Según el físico Alejandro Cencerrado, analista de este centro, "Deberíamos tener una medida fiable para saber si las personas son felices si queremos que nuestra sociedad sea una verdadera sociedad del bienestar". Según explica, algunos países ya están adecuando sus leyes y políticas a la felicidad de sus ciudadanos, como Bután o Nueva Zelanda. "Si lo único que utilizamos para medir el progreso social es el PIB, la productividad o el desempleo, nunca sabremos realmente qué está afectando al bienestar de la gente y tampoco podremos actuar sobre ello", añade.
Según los estudios realizados por este pionero centro danés, la soledad es el factor que más incide en el bienestar individual y colectivo: "La soledad es el mal de nuestros tiempos, afecta a la felicidad de las personas incluso más que la salud física", explica Cencerrado.
Alejandro Cencerrado Rubio es licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad Complutense de Madrid, experto en Estadística y analista Big data del Instituto de investigación de la felicidad de Copenhague (Dinamarca) desde hace seis años.

1,125 Listeners

379 Listeners

28 Listeners

379 Listeners

1,227 Listeners

5 Listeners

1 Listeners

45 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

1 Listeners

732 Listeners

2 Listeners

281 Listeners

277 Listeners

2 Listeners

58 Listeners

22 Listeners

53 Listeners

2 Listeners

30 Listeners