
Sign up to save your podcasts
Or


Los catalizadores nos resultan familiares desde que forman parte de nuestros vehículos. Sin embargo, mucho antes de que los fabricantes de automóviles se vieran obligados a poner un “convertidor catalítico” para eliminar los gases tóxicos producidos por la combustión, los catalizadores ya eran ampliamente utilizados, tanto en la naturaleza como en la industria química. Podemos asegurar que sin catalizadores ni la vida es posible, ni nuestra sociedad habría podido alcanzar el nivel de desarrollo que ahora disfrutamos. Nos lo explica el investigador Fernando Carrillo Hermosilla, profesor de química inorgánica en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha.
By cienciaes.com4.9
3939 ratings
Los catalizadores nos resultan familiares desde que forman parte de nuestros vehículos. Sin embargo, mucho antes de que los fabricantes de automóviles se vieran obligados a poner un “convertidor catalítico” para eliminar los gases tóxicos producidos por la combustión, los catalizadores ya eran ampliamente utilizados, tanto en la naturaleza como en la industria química. Podemos asegurar que sin catalizadores ni la vida es posible, ni nuestra sociedad habría podido alcanzar el nivel de desarrollo que ahora disfrutamos. Nos lo explica el investigador Fernando Carrillo Hermosilla, profesor de química inorgánica en la Facultad de Ciencias y Tecnologías Químicas de la Universidad de Castilla-La Mancha.

38 Listeners

11 Listeners

2 Listeners

37 Listeners

130 Listeners

2 Listeners

15 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

47 Listeners

116 Listeners

4 Listeners

30 Listeners

81 Listeners

22 Listeners

18 Listeners

231 Listeners

180 Listeners

37 Listeners

32 Listeners

17 Listeners

24 Listeners