
Sign up to save your podcasts
Or


Hablar de las partículas más diminutas que componen el Cosmos es hablar de un mundo de fenómenos que desafían el sentido común. Un mundo en el que Newton pierde la razón, donde el tiempo se estira, el espacio se curva y se contrae, la masa se convierte en energía y la energía se transforma en masa, donde las partículas pueden estar en dos sitios a la vez… Para comprender en toda su extensión ese mundo extraño se ha creado la máquina más grande y compleja jamás construida: El LHC. Don Alberto Casas, doctor en física teórica y profesor de investigación del CSIC, nos habla hoy del LHC y de las partículas más pequeñas del Cosmos.
By cienciaes.com4.9
3939 ratings
Hablar de las partículas más diminutas que componen el Cosmos es hablar de un mundo de fenómenos que desafían el sentido común. Un mundo en el que Newton pierde la razón, donde el tiempo se estira, el espacio se curva y se contrae, la masa se convierte en energía y la energía se transforma en masa, donde las partículas pueden estar en dos sitios a la vez… Para comprender en toda su extensión ese mundo extraño se ha creado la máquina más grande y compleja jamás construida: El LHC. Don Alberto Casas, doctor en física teórica y profesor de investigación del CSIC, nos habla hoy del LHC y de las partículas más pequeñas del Cosmos.

38 Listeners

11 Listeners

2 Listeners

37 Listeners

129 Listeners

2 Listeners

16 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

94 Listeners

77 Listeners

46 Listeners

108 Listeners

4 Listeners

30 Listeners

82 Listeners

20 Listeners

17 Listeners

227 Listeners

180 Listeners

37 Listeners

32 Listeners

17 Listeners

4 Listeners