
Sign up to save your podcasts
Or


En junio de 1991, el volcán Pinatubo, ubicado en la isla filipina de Luzón, entró en erupción y liberó una nube de gases y ceniza que veló la radiación solar y provocó un descenso de medio grado en la temperatura media del planeta. Esta erupción es la más conocida, pero a lo largo de la historia se han producido otras, mucho mayores, que influyeron de forma dramática en los ecosistemas de todo el planeta. Un estudio, publicado en PNAS por Ernesto Tejedor y sus colegas, analiza las consecuencias climáticas de las erupciones volcánicas tropicales, mayores que la del Pinatubo, que sucedieron durante los últimos mil años. El equipo ha utilizado una herramienta de investigación denominada PHYDA (Paleo Hydrodynamics Data Assimilation) que hace uso de los datos de múltiples investigaciones y modelos de paleoclima obtenidos a partir del estudio de los anillos de crecimiento de los árboles, sedimentos en lagos y marinos, testigos de hielo extraídos en las masas heladas del planeta, crecimiento de corales, etc.
By cienciaes.com4.9
3939 ratings
En junio de 1991, el volcán Pinatubo, ubicado en la isla filipina de Luzón, entró en erupción y liberó una nube de gases y ceniza que veló la radiación solar y provocó un descenso de medio grado en la temperatura media del planeta. Esta erupción es la más conocida, pero a lo largo de la historia se han producido otras, mucho mayores, que influyeron de forma dramática en los ecosistemas de todo el planeta. Un estudio, publicado en PNAS por Ernesto Tejedor y sus colegas, analiza las consecuencias climáticas de las erupciones volcánicas tropicales, mayores que la del Pinatubo, que sucedieron durante los últimos mil años. El equipo ha utilizado una herramienta de investigación denominada PHYDA (Paleo Hydrodynamics Data Assimilation) que hace uso de los datos de múltiples investigaciones y modelos de paleoclima obtenidos a partir del estudio de los anillos de crecimiento de los árboles, sedimentos en lagos y marinos, testigos de hielo extraídos en las masas heladas del planeta, crecimiento de corales, etc.

38 Listeners

11 Listeners

2 Listeners

36 Listeners

130 Listeners

2 Listeners

15 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

47 Listeners

115 Listeners

4 Listeners

29 Listeners

81 Listeners

22 Listeners

18 Listeners

231 Listeners

180 Listeners

37 Listeners

31 Listeners

17 Listeners

24 Listeners