
Sign up to save your podcasts
Or


La visión de un planeta ajeno al Sistema Solar es siempre una ventana abierta al conocimiento de mundos extraterrestres, máxime si ese planeta, lejos de ser detectado de forma indirecta, nos ofrece su propia imagen como un punto de luz tenue separado de la cegadora radiación de su estrella. Esto fue lo observado en el planeta VHS 1256b, una observación que hoy nos sirve para mostrarles los últimos avances en la investigación sobre planetas extrasolares. El VHS 1256b es un planeta grande, 11 veces más masivo que Júpiter, que orbita al doble de la distancia que separa al Plutón del Sol, alrededor de una estrella más pequeña y joven que dista 40 años luz de nosotros. Nos lo presenta, con todo lujo de detalles, Maria Rosa Zapatero Osorio, científica del CSIC en el Centro de Astrobiología.
 By cienciaes.com
By cienciaes.com4.9
3939 ratings
La visión de un planeta ajeno al Sistema Solar es siempre una ventana abierta al conocimiento de mundos extraterrestres, máxime si ese planeta, lejos de ser detectado de forma indirecta, nos ofrece su propia imagen como un punto de luz tenue separado de la cegadora radiación de su estrella. Esto fue lo observado en el planeta VHS 1256b, una observación que hoy nos sirve para mostrarles los últimos avances en la investigación sobre planetas extrasolares. El VHS 1256b es un planeta grande, 11 veces más masivo que Júpiter, que orbita al doble de la distancia que separa al Plutón del Sol, alrededor de una estrella más pequeña y joven que dista 40 años luz de nosotros. Nos lo presenta, con todo lujo de detalles, Maria Rosa Zapatero Osorio, científica del CSIC en el Centro de Astrobiología.

38 Listeners

11 Listeners

2 Listeners

37 Listeners

130 Listeners

2 Listeners

15 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

47 Listeners

116 Listeners

4 Listeners

30 Listeners

81 Listeners

21 Listeners

18 Listeners

231 Listeners

180 Listeners

37 Listeners

32 Listeners

17 Listeners

24 Listeners