
Sign up to save your podcasts
Or
Francisco Mora es Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es catedrático de Fisiología en la Universidad Complutense de Madrid. Referente internacional en Neuroeducación, destaca la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje y es autor de una obra mítica en este campo, ‘Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama’. Según afirma: “Intentar enseñar sin conocer cómo funciona el cerebro, pronto será como diseñar un guante sin nunca antes haber visto una mano”. En su último libro, ‘Neuroeducación y lectura: de la emoción a la comprensión de las palabras’, Francisco Mora analiza la relación entre el cerebro, la lectura, el lenguaje y las emociones. En este sentido, asegura que la lectura es “la gran revolución” que ha transformado el mundo, traspasando geografías, culturas y puentes, “porque nace de la necesidad humana de comunicarnos y compartir con los demás”. Para él, la magia de la lectura reside en que cada ser humano crea un mundo único e irrepetible en las palabras escritas: “Lo que ha escrito el escritor tiene un sentido que es renovado y evocado, de nuevo, de manera diferente, universal y única, por cada lector”. Admirador y defensor de los maestros, a ellos les dedica su último libro con unas hermosas palabras: "A los maestros, que nos enseñaron a leer y que tanto hicieron por abrir las puertas a ese universo de un conocimiento y una emoción nueva".
4.9
192192 ratings
Francisco Mora es Doctor en Neurociencia por la Universidad de Oxford y doctor en Medicina por la Universidad de Granada, Francisco Mora es catedrático de Fisiología en la Universidad Complutense de Madrid. Referente internacional en Neuroeducación, destaca la importancia que tienen las emociones en el aprendizaje y es autor de una obra mítica en este campo, ‘Neuroeducación: solo se puede aprender aquello que se ama’. Según afirma: “Intentar enseñar sin conocer cómo funciona el cerebro, pronto será como diseñar un guante sin nunca antes haber visto una mano”. En su último libro, ‘Neuroeducación y lectura: de la emoción a la comprensión de las palabras’, Francisco Mora analiza la relación entre el cerebro, la lectura, el lenguaje y las emociones. En este sentido, asegura que la lectura es “la gran revolución” que ha transformado el mundo, traspasando geografías, culturas y puentes, “porque nace de la necesidad humana de comunicarnos y compartir con los demás”. Para él, la magia de la lectura reside en que cada ser humano crea un mundo único e irrepetible en las palabras escritas: “Lo que ha escrito el escritor tiene un sentido que es renovado y evocado, de nuevo, de manera diferente, universal y única, por cada lector”. Admirador y defensor de los maestros, a ellos les dedica su último libro con unas hermosas palabras: "A los maestros, que nos enseñaron a leer y que tanto hicieron por abrir las puertas a ese universo de un conocimiento y una emoción nueva".
136 Listeners
1,119 Listeners
378 Listeners
385 Listeners
27 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
47 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
64 Listeners
68 Listeners
26 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
2 Listeners
736 Listeners
273 Listeners
2 Listeners
46 Listeners
26 Listeners
15 Listeners
46 Listeners