
Sign up to save your podcasts
Or


Psicóloga especializada en Terapia Breve Estratégica, filóloga y educadora social, Maribel Martínez ha dedicado su amplia trayectoria profesional al apoyo de familias, niños y adolescentes. Cuando fue madre, sin embargo, comprobó que sus conocimientos se veían sobrepasados por la maternidad y las enseñanzas de su hija. ¿Cómo establecer normas y límites? ¿Nos consideramos amigos de nuestros hijos?
En su libro '¿Cuántas veces te lo tengo que decir?' resuelve estas y otras preguntas que afectan directamente a la crianza y la educación de los niños. Maribel Martínez analiza las dificultades comunes que afrontan los padres: rabietas, frustraciones y miedos, trucos para enseñar autonomía y responsabilidad.
La psicóloga señala también las consecuencias negativas de la sobreprotección."Si el camino es liso, los niños se acostumbran a que no hay peligro, no hay problemas, no hay frustración y esto no es la realidad. Si te están sobreprotegiendo constantemente, la autoestima baja. Son niños más inseguros, que después desarrollan más sensibilidad a la ansiedad, que se presentan a un examen y tienen miedo a quedarse en blanco por esa presión y por esa sensación de que no son capaces de realizarlo. Lo que tenemos que hacer, en realidad, sería ponerles pequeñas piedrecitas en el camino y que vayan superando esas dificultades", concluye.
By BBVA Podcast4.9
202202 ratings
Psicóloga especializada en Terapia Breve Estratégica, filóloga y educadora social, Maribel Martínez ha dedicado su amplia trayectoria profesional al apoyo de familias, niños y adolescentes. Cuando fue madre, sin embargo, comprobó que sus conocimientos se veían sobrepasados por la maternidad y las enseñanzas de su hija. ¿Cómo establecer normas y límites? ¿Nos consideramos amigos de nuestros hijos?
En su libro '¿Cuántas veces te lo tengo que decir?' resuelve estas y otras preguntas que afectan directamente a la crianza y la educación de los niños. Maribel Martínez analiza las dificultades comunes que afrontan los padres: rabietas, frustraciones y miedos, trucos para enseñar autonomía y responsabilidad.
La psicóloga señala también las consecuencias negativas de la sobreprotección."Si el camino es liso, los niños se acostumbran a que no hay peligro, no hay problemas, no hay frustración y esto no es la realidad. Si te están sobreprotegiendo constantemente, la autoestima baja. Son niños más inseguros, que después desarrollan más sensibilidad a la ansiedad, que se presentan a un examen y tienen miedo a quedarse en blanco por esa presión y por esa sensación de que no son capaces de realizarlo. Lo que tenemos que hacer, en realidad, sería ponerles pequeñas piedrecitas en el camino y que vayan superando esas dificultades", concluye.

1,128 Listeners

381 Listeners

27 Listeners

374 Listeners

1,221 Listeners

5 Listeners

1 Listeners

45 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

70 Listeners

1 Listeners

1 Listeners

727 Listeners

2 Listeners

278 Listeners

275 Listeners

2 Listeners

57 Listeners

22 Listeners

52 Listeners

2 Listeners

29 Listeners