
Sign up to save your podcasts
Or


Hace Sol, los rayos iluminan todo lo que nos rodea y la naturaleza se inunda de colores: el cielo azul, las plantas verdes, etc. Es difícil aceptar que todo ese mundo de color sólo exista en nuestro cerebro. Vemos, salvo que algo nos lo impida, lo que nuestros ojos son capaces de captar y, una vez captado, nuestro cerebro lo interpreta a su manera. No es de extrañar que la historia del conocimiento de la luz haya sido larga y llena de interpretaciones subjetivas. Hoy hablamos de la historia del conocimiento de la luz con María Luisa Calvo Padilla, directora del Departamento de Óptica en la Universidad Complutense de Madrid.
By cienciaes.com4.9
3939 ratings
Hace Sol, los rayos iluminan todo lo que nos rodea y la naturaleza se inunda de colores: el cielo azul, las plantas verdes, etc. Es difícil aceptar que todo ese mundo de color sólo exista en nuestro cerebro. Vemos, salvo que algo nos lo impida, lo que nuestros ojos son capaces de captar y, una vez captado, nuestro cerebro lo interpreta a su manera. No es de extrañar que la historia del conocimiento de la luz haya sido larga y llena de interpretaciones subjetivas. Hoy hablamos de la historia del conocimiento de la luz con María Luisa Calvo Padilla, directora del Departamento de Óptica en la Universidad Complutense de Madrid.

38 Listeners

11 Listeners

2 Listeners

36 Listeners

132 Listeners

2 Listeners

15 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

94 Listeners

73 Listeners

47 Listeners

115 Listeners

4 Listeners

29 Listeners

81 Listeners

22 Listeners

18 Listeners

230 Listeners

180 Listeners

37 Listeners

31 Listeners

17 Listeners

24 Listeners