
Sign up to save your podcasts
Or


Puede parecer una osadía que una criatura tan insignificante como el ser humano se atreva a estudiar la vida de las galaxias. Eso, sin embargo, no parece ser un problema para nuestro invitado en Hablando con Científicos, Carlos Gómez Guijarro, investigador en el Comisariado de Energía Atómica en París Saclay. Su entusiasmo por el estudio de las galaxias quedó reflejado en su tesis doctoral titulada “Conectando los Extremos”. En ella comenta: “entender el origen y secuencia evolutiva de las galaxias nos lleva a comprender la historia de estructuras en el universo a lo largo de 13 mil millones de años”. Hoy nos cuenta cómo las galaxias que nacen, evolucionan y mueren.
By cienciaes.com4.9
3939 ratings
Puede parecer una osadía que una criatura tan insignificante como el ser humano se atreva a estudiar la vida de las galaxias. Eso, sin embargo, no parece ser un problema para nuestro invitado en Hablando con Científicos, Carlos Gómez Guijarro, investigador en el Comisariado de Energía Atómica en París Saclay. Su entusiasmo por el estudio de las galaxias quedó reflejado en su tesis doctoral titulada “Conectando los Extremos”. En ella comenta: “entender el origen y secuencia evolutiva de las galaxias nos lleva a comprender la historia de estructuras en el universo a lo largo de 13 mil millones de años”. Hoy nos cuenta cómo las galaxias que nacen, evolucionan y mueren.

38 Listeners

11 Listeners

2 Listeners

37 Listeners

128 Listeners

2 Listeners

16 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

94 Listeners

77 Listeners

46 Listeners

109 Listeners

4 Listeners

30 Listeners

82 Listeners

20 Listeners

17 Listeners

231 Listeners

180 Listeners

37 Listeners

32 Listeners

17 Listeners

4 Listeners