
Sign up to save your podcasts
Or


Un virus es un ser tan animado como un a piedra. Se mueve arrastrado por el ambiente, no se alimenta, ni crece, ni siente atracción por nada de lo que le rodea. Solamente cuando, por azar, entra en contacto con una célula, el virus despierta y se introduce en ella con un único fin: multiplicarse. Su material genético se copia una y otra vez en el interior celular, aprovechándose de la materia que ésta le proporciona, como un parásito se alimenta en el interior de su hospedador. La maquinaria de replicación de los virus es muy simple y comete errores. Curiosamente, esos errores de copiado ayudan a los virus a escapar de los tratamientos y hacerse resistentes. Hoy Antonio Más, Profesor de la UCLM, habla de la tasa de mutación y de otros comportamientos de los virus.
By cienciaes.com4.9
3939 ratings
Un virus es un ser tan animado como un a piedra. Se mueve arrastrado por el ambiente, no se alimenta, ni crece, ni siente atracción por nada de lo que le rodea. Solamente cuando, por azar, entra en contacto con una célula, el virus despierta y se introduce en ella con un único fin: multiplicarse. Su material genético se copia una y otra vez en el interior celular, aprovechándose de la materia que ésta le proporciona, como un parásito se alimenta en el interior de su hospedador. La maquinaria de replicación de los virus es muy simple y comete errores. Curiosamente, esos errores de copiado ayudan a los virus a escapar de los tratamientos y hacerse resistentes. Hoy Antonio Más, Profesor de la UCLM, habla de la tasa de mutación y de otros comportamientos de los virus.

38 Listeners

11 Listeners

2 Listeners

37 Listeners

128 Listeners

2 Listeners

15 Listeners

15 Listeners

12 Listeners

95 Listeners

73 Listeners

47 Listeners

117 Listeners

4 Listeners

30 Listeners

84 Listeners

19 Listeners

18 Listeners

231 Listeners

180 Listeners

37 Listeners

33 Listeners

17 Listeners

24 Listeners