
Sign up to save your podcasts
Or
“La ciencia también es cultura”, afirma Miguel Alcubierre. Para este físico teórico mexicano, especializado en el estudio de agujeros negros y ondas gravitacionales, el conocimiento científico es esencial para desarrollar el pensamiento crítico: “La ciencia puede ser tan creativa como el arte, porque nos incita a ser curiosos e imaginativos, pero también nos conduce a hacernos preguntas esenciales sobre el universo y la naturaleza”.
Para él, el pensamiento científico es esencial para cuestionarse cualquier aspecto de la vida: “La ciencia no es solo una colección de datos e investigaciones, es una manera de pensar, una manera de enfrentarnos al mundo sin creernos cualquier cosa, siendo críticos y escépticos”, explica. Apasionado de la ciencia ficción, Alcubierre es mundialmente conocido por haber desarrollado un modelo matemático teórico que permitiría viajar más rápido que la luz (‘Métrica Alcubierre’) sin violar la ‘Teoría de la Relatividad General’ de Einstein. Una idea que se le ocurrió viendo la mítica serie de televisión ‘Star Trek’.
Doctor por la Universidad de Cardiff, en la actualidad Miguel Alcubierre es investigador en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También es un gran defensor de la educación científica, que considera esencial para “comprender cómo se comporta el universo, pero también para entender mejor la sociedad tecnológica en la que vivimos”, concluye.
4.9
192192 ratings
“La ciencia también es cultura”, afirma Miguel Alcubierre. Para este físico teórico mexicano, especializado en el estudio de agujeros negros y ondas gravitacionales, el conocimiento científico es esencial para desarrollar el pensamiento crítico: “La ciencia puede ser tan creativa como el arte, porque nos incita a ser curiosos e imaginativos, pero también nos conduce a hacernos preguntas esenciales sobre el universo y la naturaleza”.
Para él, el pensamiento científico es esencial para cuestionarse cualquier aspecto de la vida: “La ciencia no es solo una colección de datos e investigaciones, es una manera de pensar, una manera de enfrentarnos al mundo sin creernos cualquier cosa, siendo críticos y escépticos”, explica. Apasionado de la ciencia ficción, Alcubierre es mundialmente conocido por haber desarrollado un modelo matemático teórico que permitiría viajar más rápido que la luz (‘Métrica Alcubierre’) sin violar la ‘Teoría de la Relatividad General’ de Einstein. Una idea que se le ocurrió viendo la mítica serie de televisión ‘Star Trek’.
Doctor por la Universidad de Cardiff, en la actualidad Miguel Alcubierre es investigador en el Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). También es un gran defensor de la educación científica, que considera esencial para “comprender cómo se comporta el universo, pero también para entender mejor la sociedad tecnológica en la que vivimos”, concluye.
136 Listeners
1,115 Listeners
378 Listeners
385 Listeners
27 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
47 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
64 Listeners
68 Listeners
26 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
2 Listeners
730 Listeners
271 Listeners
2 Listeners
46 Listeners
26 Listeners
15 Listeners
46 Listeners