
Sign up to save your podcasts
Or


El aroma, color y sabor de los tres estigmas rojos de la flor del azafrán han acompañado a la humanidad durante más de 4.000 años en forma de remedios contra las dolencias, condimentos alimenticios y ofrendas a los dioses. Pero, es ahora, gracias a los recientes adelantos en genética y biología molecular, cuando nos estamos acercando al origen de sus propiedades. Nuestra invitada, M. Lourdes Gómez, investigadora del departamento de Ciencia y Tecnología agroforestal y Genética en el Insituto Botánico de la UCLM, busca en el genoma y en las reacciones químicas que tienen lugar en el interior de la planta de azafrán, las claves que permiten a la naturaleza la elaboración de la compleja mezcla de moléculas químicas que dan a la especia sus extraordinarias cualidades.
By cienciaes.com4.9
3939 ratings
El aroma, color y sabor de los tres estigmas rojos de la flor del azafrán han acompañado a la humanidad durante más de 4.000 años en forma de remedios contra las dolencias, condimentos alimenticios y ofrendas a los dioses. Pero, es ahora, gracias a los recientes adelantos en genética y biología molecular, cuando nos estamos acercando al origen de sus propiedades. Nuestra invitada, M. Lourdes Gómez, investigadora del departamento de Ciencia y Tecnología agroforestal y Genética en el Insituto Botánico de la UCLM, busca en el genoma y en las reacciones químicas que tienen lugar en el interior de la planta de azafrán, las claves que permiten a la naturaleza la elaboración de la compleja mezcla de moléculas químicas que dan a la especia sus extraordinarias cualidades.

38 Listeners

11 Listeners

2 Listeners

36 Listeners

130 Listeners

2 Listeners

15 Listeners

15 Listeners

13 Listeners

95 Listeners

72 Listeners

47 Listeners

115 Listeners

4 Listeners

29 Listeners

81 Listeners

22 Listeners

18 Listeners

231 Listeners

180 Listeners

37 Listeners

31 Listeners

17 Listeners

24 Listeners