
Sign up to save your podcasts
Or


Corazones en llamas, estrellas y ojos, muchos ojos, confeccionan el particular universo de uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel mundial.
La brocha de Ricardo Cavolo ha acariciado paredes en México, Palestina o Hong Kong. Ningún rincón del planeta se escapa a su variopinto trabajo - de colores vibrantes y perfectamente reconocible- que abarca libros, portadas de discos, colaboraciones de moda o galerías de arte. La infancia de Cavolo, marcada por la separación de sus padres y la convivencia con la comunidad gitana en España, sigue latente en el carácter social de su obra artística. "Desde muy niño, he visto las dos realidades sociales que hay, de separación, de la cara A y de la cara B", reconoce el ilustrador.
De padre artista y Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, Cavolo usa su iconografía colorista para mostrar realidades sociales incómodas. Y buen reflejo de esto es su libro 'Periferias', al que considera su "niño bonito"."Me encanta que el arte actúe como protesta social, de la manera que sea, pero no tiene por qué ser la finalidad", matiza Cavolo, que con su desbordante imaginación nos traslada a mundos de fantasía repletos de referencias del cómic, los videojuegos o la cultura pop. Autor de una decena de libros ilustrados, en su última obra reinterpreta "Poeta en Nueva York" de Lorca.
By BBVA Podcast4.9
202202 ratings
Corazones en llamas, estrellas y ojos, muchos ojos, confeccionan el particular universo de uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel mundial.
La brocha de Ricardo Cavolo ha acariciado paredes en México, Palestina o Hong Kong. Ningún rincón del planeta se escapa a su variopinto trabajo - de colores vibrantes y perfectamente reconocible- que abarca libros, portadas de discos, colaboraciones de moda o galerías de arte. La infancia de Cavolo, marcada por la separación de sus padres y la convivencia con la comunidad gitana en España, sigue latente en el carácter social de su obra artística. "Desde muy niño, he visto las dos realidades sociales que hay, de separación, de la cara A y de la cara B", reconoce el ilustrador.
De padre artista y Licenciado en Bellas Artes en la Universidad de Salamanca, Cavolo usa su iconografía colorista para mostrar realidades sociales incómodas. Y buen reflejo de esto es su libro 'Periferias', al que considera su "niño bonito"."Me encanta que el arte actúe como protesta social, de la manera que sea, pero no tiene por qué ser la finalidad", matiza Cavolo, que con su desbordante imaginación nos traslada a mundos de fantasía repletos de referencias del cómic, los videojuegos o la cultura pop. Autor de una decena de libros ilustrados, en su última obra reinterpreta "Poeta en Nueva York" de Lorca.

1,126 Listeners

377 Listeners

28 Listeners

382 Listeners

1,228 Listeners

4 Listeners

1 Listeners

46 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

1 Listeners

734 Listeners

2 Listeners

279 Listeners

276 Listeners

2 Listeners

57 Listeners

22 Listeners

52 Listeners

2 Listeners

29 Listeners