
Sign up to save your podcasts
Or


Hace casi veinte años, el egiptólogo José Manuel Galán recorría en bicicleta las ruinas de Luxor, en Egipto. Entre tumbas de faraones, grandes templos y obeliscos, buscaba un proyecto arqueológico que le ayudase a desarrollar la Egiptología en España.
En la actualidad, Galán dirige la excavación de la tumba de Djehuty, un ambicioso proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que lleva en marcha desde el año 2002. Según explica, la Egiptología le enseñó a ser valiente: "Ser valiente es perseguir lo que te apasiona, a veces de un modo infantil, sin dejar que la comodidad o lo fácil te atrape". Y añade: "Ser valiente también significa tener tus propias ideas y ser crítico".
José Manuel Galán es profesor de Investigación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Estudió Historia Antigua en la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Egiptología en la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos. Años después, obtuvo una beca de investigación postdoctoral en el Instituto Egiptológico de la Universidad de Tübingen, Alemania. En los años 90 se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como investigador. Desde el año 2002 dirige la excavación e investigación del 'Proyecto Djehuty'.
By BBVA Podcast4.9
202202 ratings
Hace casi veinte años, el egiptólogo José Manuel Galán recorría en bicicleta las ruinas de Luxor, en Egipto. Entre tumbas de faraones, grandes templos y obeliscos, buscaba un proyecto arqueológico que le ayudase a desarrollar la Egiptología en España.
En la actualidad, Galán dirige la excavación de la tumba de Djehuty, un ambicioso proyecto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que lleva en marcha desde el año 2002. Según explica, la Egiptología le enseñó a ser valiente: "Ser valiente es perseguir lo que te apasiona, a veces de un modo infantil, sin dejar que la comodidad o lo fácil te atrape". Y añade: "Ser valiente también significa tener tus propias ideas y ser crítico".
José Manuel Galán es profesor de Investigación del Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC. Estudió Historia Antigua en la Universidad Complutense de Madrid y se doctoró en Egiptología en la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos. Años después, obtuvo una beca de investigación postdoctoral en el Instituto Egiptológico de la Universidad de Tübingen, Alemania. En los años 90 se incorporó al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) como investigador. Desde el año 2002 dirige la excavación e investigación del 'Proyecto Djehuty'.

1,130 Listeners

379 Listeners

28 Listeners

376 Listeners

1,222 Listeners

5 Listeners

1 Listeners

45 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

1 Listeners

726 Listeners

2 Listeners

279 Listeners

276 Listeners

2 Listeners

57 Listeners

22 Listeners

52 Listeners

2 Listeners

30 Listeners