
Sign up to save your podcasts
Or


¿Cómo puede ayudar la neurociencia a mejorar la educación? ¿Y si pudiésemos entender el cerebro para saber cómo funciona la atención o la memoria? El físico y neurocientífico argentino Mariano Sigman, especializado en Ciencias Cognitivas y fundador del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Universidad de Buenos Aires, explica las claves para descifrar los misterios del cerebro y el aprendizaje. "¿Qué es educación? ¿Qué significa aprender? La mayoría de la gente te diría que aprender es adquirir conocimiento. Pero el proceso vital de aprendizaje está más relacionado con el uso que damos a ese conocimiento, discernir qué es importante y saber transmitirlo. Los niños no han estudiado pedagogía, pero tienen la pulsión por compartir lo que saben, es decir, son grandes maestros en potencia", explica el investigador.
Mariano Sigman es autor de los libros 'La vida secreta de la mente' y 'La pizarra de Babel', y ha publicado más de 150 investigaciones en revistas científicas, con grandes avances en las estrategias educativas. Su trabajo se ha especializado en el área de la neuroeducación, con iniciativas como el programa 'One Laptop per Child' y la 'School of Education, Cognitive and Neural Sciences'. Ha sido galardonado con premios académicos internacionales como el Premio al Joven Investigador 2006, el Career Development Award otorgado por Human Frontiers Science Program, el Premio Enrique Gaviola 2011 de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que entrega la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina y el Scholar Award otorgado por James S. McDonnell Foundation Scholar.
Encuentra todos los podcast de "Aprendemos Juntos" aquí.
By BBVA Podcast4.9
202202 ratings
¿Cómo puede ayudar la neurociencia a mejorar la educación? ¿Y si pudiésemos entender el cerebro para saber cómo funciona la atención o la memoria? El físico y neurocientífico argentino Mariano Sigman, especializado en Ciencias Cognitivas y fundador del Laboratorio de Neurociencia Integrativa de la Universidad de Buenos Aires, explica las claves para descifrar los misterios del cerebro y el aprendizaje. "¿Qué es educación? ¿Qué significa aprender? La mayoría de la gente te diría que aprender es adquirir conocimiento. Pero el proceso vital de aprendizaje está más relacionado con el uso que damos a ese conocimiento, discernir qué es importante y saber transmitirlo. Los niños no han estudiado pedagogía, pero tienen la pulsión por compartir lo que saben, es decir, son grandes maestros en potencia", explica el investigador.
Mariano Sigman es autor de los libros 'La vida secreta de la mente' y 'La pizarra de Babel', y ha publicado más de 150 investigaciones en revistas científicas, con grandes avances en las estrategias educativas. Su trabajo se ha especializado en el área de la neuroeducación, con iniciativas como el programa 'One Laptop per Child' y la 'School of Education, Cognitive and Neural Sciences'. Ha sido galardonado con premios académicos internacionales como el Premio al Joven Investigador 2006, el Career Development Award otorgado por Human Frontiers Science Program, el Premio Enrique Gaviola 2011 de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que entrega la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina y el Scholar Award otorgado por James S. McDonnell Foundation Scholar.
Encuentra todos los podcast de "Aprendemos Juntos" aquí.

1,124 Listeners

379 Listeners

28 Listeners

378 Listeners

1,226 Listeners

5 Listeners

1 Listeners

45 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

1 Listeners

731 Listeners

2 Listeners

282 Listeners

277 Listeners

2 Listeners

58 Listeners

22 Listeners

53 Listeners

2 Listeners

30 Listeners