
Sign up to save your podcasts
Or
¿Cómo afectará el confinamiento a la generación de niños que necesitaba correr, saltar, relacionarse con otros niños y desarrollar su cerebro? ¿La ansiedad y tristeza pueden dejar secuelas? ¿Cómo gestionar el duelo por pérdidas familiares entre cuatro paredes? El neuropsicólogo Álvaro Bilbao transmite un mensaje de confianza y tranquilidad: "Sabemos por estudios y experiencias previas que para un niño, el hecho de estar confinado o no poder moverse no tiene impacto en su estado emocional ni le dejará secuelas. El niño se sentirá bien si su entorno, la familia, está bien y lleva esta situación de forma calmada", expone.
Doctor en Psicología de la Salud y neuropsicólogo formado en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y el Royal Hospital for Neurodisability (Londres), Álvaro Bilbao es también colaborador de la Organización Mundial de la Salud y profesor invitado en distintas universidades. Como reconocido experto clínico y divulgador imparte conferencias y cursos sobre la relación entre cerebro y educación, neurociencia y la importancia de educar en positivo. Con más de 200.000 lectores en 11 idiomas, es autor de libros como 'Me falla la memoria', 'Todos a la cama', 'Cuida tu cerebro... y mejora tu vida', y el bestseller internacional 'El cerebro del niño explicado a los padres' en el que, a través de ejemplos sencillos y útiles consejos, explica a padres y profesores el funcionamiento del cerebro de los niños para ayudarles a desarrollarse y aprender mejor.
4.9
192192 ratings
¿Cómo afectará el confinamiento a la generación de niños que necesitaba correr, saltar, relacionarse con otros niños y desarrollar su cerebro? ¿La ansiedad y tristeza pueden dejar secuelas? ¿Cómo gestionar el duelo por pérdidas familiares entre cuatro paredes? El neuropsicólogo Álvaro Bilbao transmite un mensaje de confianza y tranquilidad: "Sabemos por estudios y experiencias previas que para un niño, el hecho de estar confinado o no poder moverse no tiene impacto en su estado emocional ni le dejará secuelas. El niño se sentirá bien si su entorno, la familia, está bien y lleva esta situación de forma calmada", expone.
Doctor en Psicología de la Salud y neuropsicólogo formado en el Hospital Johns Hopkins (Baltimore) y el Royal Hospital for Neurodisability (Londres), Álvaro Bilbao es también colaborador de la Organización Mundial de la Salud y profesor invitado en distintas universidades. Como reconocido experto clínico y divulgador imparte conferencias y cursos sobre la relación entre cerebro y educación, neurociencia y la importancia de educar en positivo. Con más de 200.000 lectores en 11 idiomas, es autor de libros como 'Me falla la memoria', 'Todos a la cama', 'Cuida tu cerebro... y mejora tu vida', y el bestseller internacional 'El cerebro del niño explicado a los padres' en el que, a través de ejemplos sencillos y útiles consejos, explica a padres y profesores el funcionamiento del cerebro de los niños para ayudarles a desarrollarse y aprender mejor.
136 Listeners
1,119 Listeners
378 Listeners
385 Listeners
27 Listeners
1 Listeners
5 Listeners
47 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
64 Listeners
68 Listeners
26 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
2 Listeners
736 Listeners
273 Listeners
2 Listeners
46 Listeners
26 Listeners
15 Listeners
46 Listeners