
Sign up to save your podcasts
Or


Sócrates, Servet, Hipatia o Tomás Moro… Para Víctor Gómez Pin, la historia de la filosofía" es la historia de un combate por la lucidez". "Nunca ha habido un buen tiempo para la filosofía", sentencia este filósofo y profesor de reconocimiento internacional. Y añade: "El pensamiento ha habido que defenderlo siempre".
Para él, "la filosofía es un patrimonio de la entera humanidad" que responde a las preguntas de todos los tiempos y de todas las disciplinas. Víctor Gómez Pin explica que ciencia y filosofía siempre han ido de la mano, y afirma que "el destino de la ciencia es la filosofía". Algo que en la actualidad se manifiesta en la participación de la filosofía en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Victor Gómez Pin estudió Filosofía en la Sorbona, donde obtuvo el grado de 'Docteur d'État' con una tesis sobre el orden aristotélico. Actualmente es Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona. En los años ochenta se vinculó al proyecto de creación de una facultad interdisciplinar en la Universidad del País Vasco, siendo el primer director del departamento de Filosofía. Victor Gómez Pin también es el fundador del 'Congreso Internacional de Ontología', patrocinado por la UNESCO, y vicepresidente de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega. Autor de más de una veintena de libros, su obra 'Filosofía: el saber del esclavo' obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1989. En 2006 fue galardonado con el Premio Espasa Ensayo por 'Entre lobos y autómatas'. Recientemente ha publicado 'El honor de los filósofos' (2020) y 'Tras la Física: arranque jónico y renacer cuántico de la Filosofía' (2018).
By BBVA Podcast4.9
202202 ratings
Sócrates, Servet, Hipatia o Tomás Moro… Para Víctor Gómez Pin, la historia de la filosofía" es la historia de un combate por la lucidez". "Nunca ha habido un buen tiempo para la filosofía", sentencia este filósofo y profesor de reconocimiento internacional. Y añade: "El pensamiento ha habido que defenderlo siempre".
Para él, "la filosofía es un patrimonio de la entera humanidad" que responde a las preguntas de todos los tiempos y de todas las disciplinas. Víctor Gómez Pin explica que ciencia y filosofía siempre han ido de la mano, y afirma que "el destino de la ciencia es la filosofía". Algo que en la actualidad se manifiesta en la participación de la filosofía en el desarrollo de la Inteligencia Artificial.
Victor Gómez Pin estudió Filosofía en la Sorbona, donde obtuvo el grado de 'Docteur d'État' con una tesis sobre el orden aristotélico. Actualmente es Catedrático Emérito de la Universidad Autónoma de Barcelona. En los años ochenta se vinculó al proyecto de creación de una facultad interdisciplinar en la Universidad del País Vasco, siendo el primer director del departamento de Filosofía. Victor Gómez Pin también es el fundador del 'Congreso Internacional de Ontología', patrocinado por la UNESCO, y vicepresidente de la Sociedad Ibérica de Filosofía Griega. Autor de más de una veintena de libros, su obra 'Filosofía: el saber del esclavo' obtuvo el Premio Anagrama de Ensayo en 1989. En 2006 fue galardonado con el Premio Espasa Ensayo por 'Entre lobos y autómatas'. Recientemente ha publicado 'El honor de los filósofos' (2020) y 'Tras la Física: arranque jónico y renacer cuántico de la Filosofía' (2018).

1,130 Listeners

378 Listeners

28 Listeners

376 Listeners

1,222 Listeners

5 Listeners

1 Listeners

45 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

68 Listeners

1 Listeners

1 Listeners

728 Listeners

2 Listeners

279 Listeners

276 Listeners

2 Listeners

57 Listeners

22 Listeners

52 Listeners

2 Listeners

30 Listeners