En su momento vimos que 100g más o menos en el peso de una zapatilla son un abismo: 100g suponen un incremento en el coste energético del 4%. También razonamos que, si lo que buscamos es protección/ comodidad, el peso es menos relevante, claro está.
Entonces, hay dos cosas que interesan a la hora de buscar zapatilla: rendimiento y prevención de lesiones. Bien, y ¿qué otros parámetros tienen impacto sobre dichas dos áreas clave?
En la revisión de estudios cuyo link dejo abajo se examinan reactividad, grosor y dureza de la medisuela y drop. Vamos a ver qué impacto tienen, si es que lo tienen, sobre rendimiento/ lesiones.
Y, ya que estamos hablando de zapatillas, voy a contaros también mi experiencia con la durabilidad de las NNormal Tomir 2.0. NNormal presume de hacer las zapatillas más duraderas del mercado. ¿Cuánto de cierto es eso? Un elemento clave para responder es que el deterioro de upper, suela y mediasuela no sigue los mismos ritmos, por lo que es difícil establecer cuándo han "muerto" las zapatillas de forma inequívoca...
Systematic Review of the Role of Footwear Constructions in Running Biomechanics: Implications for Running-Related Injury and Performance
https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC7039038/
---
Este podcast no me da dinero y sí me cuesta tiempo, esfuerzo y el pago del hosting. Si quieres apoyarlo, sígueme en Instagram:
https://www.instagram.com/correrporsenderos/
Puedes enviar un MD por ahí y plantear dudas/ sugerencias.