
Sign up to save your podcasts
Or
¿Cómo deberían alimentarse realmente los niños en un entorno que normaliza lo ultraprocesado, el azúcar y los horarios caóticos?
En este episodio te explico, desde la fisiología y la evidencia científica, cómo debe ser la nutrición infantil para favorecer un desarrollo saludable a nivel metabólico, hormonal, emocional y cognitivo.
Veremos:
• Por qué muchos niños hoy comen rematadamente mal, aunque sus padres lo hagan con la mejor intención.
• Cómo ha manipulado la industria alimentaria el mensaje nutricional infantil durante décadas.
• El mito de las 5 comidas al día y la necesidad de comer cada 3 horas.
• Qué impacto tienen los ultraprocesados en la salud metabólica de un niño.
• El papel fundamental del ejemplo familiar.
• Qué alimentos priorizar según el estado físico del niño.
• Ideas reales y asequibles de desayunos y meriendas nutritivas.
• Y por supuesto, la verdad sobre la proteína de suero en niños y adolescentes.
Porque no se trata de contar calorías, ni de imponer dietas restrictivas, sino de crear un entorno donde lo normal vuelva a ser comer comida real.Padres, madres, educadores, profesionales de la salud o simplemente personas conscientes: este episodio es para vosotros.
Por otro lado, si estás buscando la mejor marca de suplementación y fitoterapia basada en la evidencia científica, te invito a visitar la página web de Webotanix (patrocinador de éste espacio) donde dispones de un 10% de descuento en toda su web, aplicando el cupón: “ELITE10”👇🏻:
https://webotanix.com
¿Cómo deberían alimentarse realmente los niños en un entorno que normaliza lo ultraprocesado, el azúcar y los horarios caóticos?
En este episodio te explico, desde la fisiología y la evidencia científica, cómo debe ser la nutrición infantil para favorecer un desarrollo saludable a nivel metabólico, hormonal, emocional y cognitivo.
Veremos:
• Por qué muchos niños hoy comen rematadamente mal, aunque sus padres lo hagan con la mejor intención.
• Cómo ha manipulado la industria alimentaria el mensaje nutricional infantil durante décadas.
• El mito de las 5 comidas al día y la necesidad de comer cada 3 horas.
• Qué impacto tienen los ultraprocesados en la salud metabólica de un niño.
• El papel fundamental del ejemplo familiar.
• Qué alimentos priorizar según el estado físico del niño.
• Ideas reales y asequibles de desayunos y meriendas nutritivas.
• Y por supuesto, la verdad sobre la proteína de suero en niños y adolescentes.
Porque no se trata de contar calorías, ni de imponer dietas restrictivas, sino de crear un entorno donde lo normal vuelva a ser comer comida real.Padres, madres, educadores, profesionales de la salud o simplemente personas conscientes: este episodio es para vosotros.
Por otro lado, si estás buscando la mejor marca de suplementación y fitoterapia basada en la evidencia científica, te invito a visitar la página web de Webotanix (patrocinador de éste espacio) donde dispones de un 10% de descuento en toda su web, aplicando el cupón: “ELITE10”👇🏻:
https://webotanix.com
134 Listeners
66 Listeners
381 Listeners
41 Listeners
43 Listeners
13 Listeners
8 Listeners
69 Listeners
5 Listeners
29 Listeners
27 Listeners
6 Listeners
7 Listeners
28 Listeners
0 Listeners