
Sign up to save your podcasts
Or


El partido de Marine Le Pen está a un paso de ganar las legislativas en Francia y de formar gobierno junto al centrista Emmanuel Macron. En Italia, Giorgia Meloni no solo es la primera ministra, sino que su movimiento fue clave para que la extrema derecha creciera en el Parlamento Europeo. Y en Estados Unidos, el republicano Donald Trump allana su camino para las presidenciales del próximo 5 de noviembre. ¿A qué se debe el ascenso del populismo de derecha y extrema derecha en el mundo? Lo analizamos en France 24.
La ultraderecha ha ganado escaños y poder en Alemania, Finlandia, Suecia, Eslovaquia y Países Bajos.
En este último, el Partido por la Libertad, de Geert Wilders, fue el más votado el año pasado para la cámara baja del Parlamento neerlandés y obligó a Mark Rutte a formar un gobierno de coalición con la ultraderecha.
En Estados Unidos, el republicano Donald Trump allana su camino para las presidenciales del 5 de noviembre. Todos comparten las características del populismo de derecha: dividen al pueblo entre 'un ellos y un nosotros', que, en el caso europeo, suele atacar a los migrantes o al islam, y también hablan de élites corruptas a las que vencerán
¿A qué se debe el ascenso del populismo de derecha y extrema derecha en el mundo? Lo analizamos con nuestros invitados:
- Rafael Piñeros, analista internacional y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia.
- Ariela Ruiz Caro, analista internacional y economista por la universidad Humboldt de Berlín.
By FRANCE 24 Español4.5
22 ratings
El partido de Marine Le Pen está a un paso de ganar las legislativas en Francia y de formar gobierno junto al centrista Emmanuel Macron. En Italia, Giorgia Meloni no solo es la primera ministra, sino que su movimiento fue clave para que la extrema derecha creciera en el Parlamento Europeo. Y en Estados Unidos, el republicano Donald Trump allana su camino para las presidenciales del próximo 5 de noviembre. ¿A qué se debe el ascenso del populismo de derecha y extrema derecha en el mundo? Lo analizamos en France 24.
La ultraderecha ha ganado escaños y poder en Alemania, Finlandia, Suecia, Eslovaquia y Países Bajos.
En este último, el Partido por la Libertad, de Geert Wilders, fue el más votado el año pasado para la cámara baja del Parlamento neerlandés y obligó a Mark Rutte a formar un gobierno de coalición con la ultraderecha.
En Estados Unidos, el republicano Donald Trump allana su camino para las presidenciales del 5 de noviembre. Todos comparten las características del populismo de derecha: dividen al pueblo entre 'un ellos y un nosotros', que, en el caso europeo, suele atacar a los migrantes o al islam, y también hablan de élites corruptas a las que vencerán
¿A qué se debe el ascenso del populismo de derecha y extrema derecha en el mundo? Lo analizamos con nuestros invitados:
- Rafael Piñeros, analista internacional y profesor de Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia.
- Ariela Ruiz Caro, analista internacional y economista por la universidad Humboldt de Berlín.

77 Listeners

214 Listeners

111 Listeners

20 Listeners

1,540 Listeners

5 Listeners

180 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

131 Listeners

110 Listeners

127 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

33 Listeners

34 Listeners

16 Listeners

23 Listeners

25 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners