
Sign up to save your podcasts
Or
Israel hizo añicos el cese al fuego acordado con el grupo Hamás y arremetió nuevamente contra Gaza. Su Ejército arreció con sus bombardeos y mató a más de 400 personas, la mayoría niños y mujeres, según el Ministerio de Salud del enclave palestino, Es el primer ataque a gran escala desde que las partes acordaron una tregua. Benjamin Netanyahu advirtió que "esto es solo el comienzo".
"Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", aseguró este martes el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras la oleada de ataques contra la Franja de Gaza que en apenas unas horas dejaron más de 400 muertos.
Israel perpetró este martes 18 de marzo el peor ataque en Gaza tras una primera fase de tregua, que comenzó el 19 de enero y terminó a principios de marzo. Tras el fin de esa etapa, las conversaciones se estancaron, sin avances en la negociación para una segunda y tercera fase de cese el fuego.
Ambos bandos se han acusado mutuamente de romper el cese de hostilidades y el pacto para intercambiar los secuestrados que tiene Hamás por prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
En este nuevo escenario, Netanyahu afirmó que cualquier diálogo ocurrirá en paralelo con la ofensiva militar y añadió que los ataques son para presionar la liberación de los más de 50 rehenes que siguen en poder del grupo islamista.
Leer también¿Por qué Israel reanuda los ataques en Gaza?: ABC de la decisión que hace saltar la tregua por los aires
¿Por qué Israel bombardeó Gaza nuevamente? ¿Presionará así a Hamás para que entregue a los rehenes? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.
- Desde el Kibutz de Gvulot, en el suroeste de Israel, Dario Teitelbaum, educador y presidente de la Unión Mundial, una organización conectada con partido de izquierda israelí de Meretz.
- En Madrid, Adnan Al Ayoubi, periodista, analista palestino y comentarista para medios árabes y de habla hispana
Leer también“No son ataques de un solo día”, advierte Israel tras embestidas en las que mató a más de 400 gazatíes
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.
4.5
22 ratings
Israel hizo añicos el cese al fuego acordado con el grupo Hamás y arremetió nuevamente contra Gaza. Su Ejército arreció con sus bombardeos y mató a más de 400 personas, la mayoría niños y mujeres, según el Ministerio de Salud del enclave palestino, Es el primer ataque a gran escala desde que las partes acordaron una tregua. Benjamin Netanyahu advirtió que "esto es solo el comienzo".
"Hamás ya ha sentido nuestra fuerza y me gustaría aclararles que esto es solo el comienzo. Seguiremos luchando para lograr todos los objetivos de la guerra", aseguró este martes el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tras la oleada de ataques contra la Franja de Gaza que en apenas unas horas dejaron más de 400 muertos.
Israel perpetró este martes 18 de marzo el peor ataque en Gaza tras una primera fase de tregua, que comenzó el 19 de enero y terminó a principios de marzo. Tras el fin de esa etapa, las conversaciones se estancaron, sin avances en la negociación para una segunda y tercera fase de cese el fuego.
Ambos bandos se han acusado mutuamente de romper el cese de hostilidades y el pacto para intercambiar los secuestrados que tiene Hamás por prisioneros palestinos en cárceles israelíes.
En este nuevo escenario, Netanyahu afirmó que cualquier diálogo ocurrirá en paralelo con la ofensiva militar y añadió que los ataques son para presionar la liberación de los más de 50 rehenes que siguen en poder del grupo islamista.
Leer también¿Por qué Israel reanuda los ataques en Gaza?: ABC de la decisión que hace saltar la tregua por los aires
¿Por qué Israel bombardeó Gaza nuevamente? ¿Presionará así a Hamás para que entregue a los rehenes? Para analizar el tema, participan en El Debate tres invitados.
- Desde el Kibutz de Gvulot, en el suroeste de Israel, Dario Teitelbaum, educador y presidente de la Unión Mundial, una organización conectada con partido de izquierda israelí de Meretz.
- En Madrid, Adnan Al Ayoubi, periodista, analista palestino y comentarista para medios árabes y de habla hispana
Leer también“No son ataques de un solo día”, advierte Israel tras embestidas en las que mató a más de 400 gazatíes
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.
220 Listeners
184 Listeners
41 Listeners
1,507 Listeners
7 Listeners
187 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
10 Listeners
3 Listeners
1 Listeners
73 Listeners
128 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
24 Listeners
22 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
14 Listeners
1 Listeners
23 Listeners
21 Listeners