
Sign up to save your podcasts
Or


La extrema derecha fue la más votada en la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas de Francia. El partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (RN), sacó casi un 5% más de votos que el Nuevo Frente Popular, la recién creada alianza de partidos de izquierda, y más de 12 puntos porcentuales que el bloque oficialista Juntos, que incluye al partido del presidente Emmanuel Macron. Pero, será el voto del próximo 7 de julio, en la segunda vuelta, el que determinará, finalmente, quiénes serán los 577 diputados de la Asamblea Nacional y quién tendrá luego las riendas del Ejecutivo.
Según las estimaciones, por primera vez, la extrema derecha de Francia podría obtener una mayoría del Legislativo, lo que podría obligar al presidente Emmanuel Macron a cogobernar con ellos, designando un primer ministro del ala de Le Pen, concretamente al joven Jordan Bardella.
Agrupación Nacional (RN) no solo tiene la posibilidad de ser el grupo mayoritario tras la segunda vuelta del 7 de julio, sino también conseguir una mayoría absoluta. Esa mayoría absoluta, que implica lograr al menos 289 de los 577 diputados, es la condición que Bardella ha puesto para gobernar.
Tanto Macron, como el primer ministro, el oficialista Gabriel Attal, y varios líderes de la izquierda francesa llamaron el mismo domingo 30 de junio a la unidad para evitar que la extrema derecha de Le Pen consiga esa mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
"La lección de esta noche es que la extrema derecha está a las puertas del poder", advirtió Attal al llamar a los franceses a frenar en la segunda vuelta a Agrupación Nacional.
¿Podrá lograrse un bloque para impedir la victoria de la extrema derecha? ¿Qué opciones tiene Bardella de ser el próximo primer ministro?
En esta edición de El Debate, analizamos estos asuntos con la ayuda de nuestros invitados:
- Luisa Corradini, socióloga y especialista en relaciones internacionales y corresponsal del diario La Nación en Europa.
- Ivana Merlo-Rodríguez, politóloga y docente, magíster en gestión política y candidata a doctora por la Universidad del País Vasco.
By FRANCE 24 Español4.5
22 ratings
La extrema derecha fue la más votada en la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas de Francia. El partido de Marine Le Pen, Agrupación Nacional (RN), sacó casi un 5% más de votos que el Nuevo Frente Popular, la recién creada alianza de partidos de izquierda, y más de 12 puntos porcentuales que el bloque oficialista Juntos, que incluye al partido del presidente Emmanuel Macron. Pero, será el voto del próximo 7 de julio, en la segunda vuelta, el que determinará, finalmente, quiénes serán los 577 diputados de la Asamblea Nacional y quién tendrá luego las riendas del Ejecutivo.
Según las estimaciones, por primera vez, la extrema derecha de Francia podría obtener una mayoría del Legislativo, lo que podría obligar al presidente Emmanuel Macron a cogobernar con ellos, designando un primer ministro del ala de Le Pen, concretamente al joven Jordan Bardella.
Agrupación Nacional (RN) no solo tiene la posibilidad de ser el grupo mayoritario tras la segunda vuelta del 7 de julio, sino también conseguir una mayoría absoluta. Esa mayoría absoluta, que implica lograr al menos 289 de los 577 diputados, es la condición que Bardella ha puesto para gobernar.
Tanto Macron, como el primer ministro, el oficialista Gabriel Attal, y varios líderes de la izquierda francesa llamaron el mismo domingo 30 de junio a la unidad para evitar que la extrema derecha de Le Pen consiga esa mayoría absoluta en la Asamblea Nacional.
"La lección de esta noche es que la extrema derecha está a las puertas del poder", advirtió Attal al llamar a los franceses a frenar en la segunda vuelta a Agrupación Nacional.
¿Podrá lograrse un bloque para impedir la victoria de la extrema derecha? ¿Qué opciones tiene Bardella de ser el próximo primer ministro?
En esta edición de El Debate, analizamos estos asuntos con la ayuda de nuestros invitados:
- Luisa Corradini, socióloga y especialista en relaciones internacionales y corresponsal del diario La Nación en Europa.
- Ivana Merlo-Rodríguez, politóloga y docente, magíster en gestión política y candidata a doctora por la Universidad del País Vasco.

77 Listeners

214 Listeners

111 Listeners

20 Listeners

1,540 Listeners

5 Listeners

180 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

131 Listeners

110 Listeners

127 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

33 Listeners

34 Listeners

16 Listeners

23 Listeners

25 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners