
Sign up to save your podcasts
Or


El caso de la eutanasia de Ana Estrada en Perú ha reavivado el debate sobre la muerte digna. Actualmente, la eutanasia solo está despenalizada en nueve países, dos de los cuales se encuentran en América Latina: Colombia y Ecuador. A pesar de que Ana Estrada fue sometida a eutanasia, esta práctica sigue siendo ilegal en Perú. Sin embargo, el punto de fondo es la dignidad humana. ¿Es una decisión individual o debe ser regulada por la sociedad? Lo abordamos en esta edición de El Debate.
Ana Estrada fue la primera persona en Perú a la que se le practicó la eutanasia, aunque esta sigue siendo ilegal según la legislación peruana. Ella murió a los 47 años, tras sufrir durante 35 años de polimiositis, una enfermedad crónica que provoca degeneración muscular, y la mantuvo postrada en sus últimos años. Ana insistía en que su lucha era por la defensa de la dignidad humana, incluida la decisión de elegir cuándo morir.
En América Latina, solo Colombia y Ecuador han despenalizado la eutanasia. En Perú, sigue prohibida, a pesar del caso de Ana Estrada. Otros países donde la eutanasia es legal incluyen a Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, España y Portugal. Algunas naciones han adoptado otras alternativas, como la voluntad anticipada, que permite rechazar tratamientos para prolongar la vida; práctica que está permitida en Chile, Argentina, Uruguay y en 14 estados de México.
El debate gira en torno a la dignidad humana. ¿Hasta qué punto puede el Estado intervenir en las decisiones de vida o muerte de personas con enfermedades terminales? ¿Cuáles son los límites éticos y legales de la eutanasia? Analizamos estas preguntas con nuestros invitados:
- Percy Castillo, abogado y miembro del equipo legal de Ana Estrada.
- Diego Velasco, abogado y escritor. Autor del libro ‘Eutanasia y dignidad’.
By FRANCE 24 Español4.5
22 ratings
El caso de la eutanasia de Ana Estrada en Perú ha reavivado el debate sobre la muerte digna. Actualmente, la eutanasia solo está despenalizada en nueve países, dos de los cuales se encuentran en América Latina: Colombia y Ecuador. A pesar de que Ana Estrada fue sometida a eutanasia, esta práctica sigue siendo ilegal en Perú. Sin embargo, el punto de fondo es la dignidad humana. ¿Es una decisión individual o debe ser regulada por la sociedad? Lo abordamos en esta edición de El Debate.
Ana Estrada fue la primera persona en Perú a la que se le practicó la eutanasia, aunque esta sigue siendo ilegal según la legislación peruana. Ella murió a los 47 años, tras sufrir durante 35 años de polimiositis, una enfermedad crónica que provoca degeneración muscular, y la mantuvo postrada en sus últimos años. Ana insistía en que su lucha era por la defensa de la dignidad humana, incluida la decisión de elegir cuándo morir.
En América Latina, solo Colombia y Ecuador han despenalizado la eutanasia. En Perú, sigue prohibida, a pesar del caso de Ana Estrada. Otros países donde la eutanasia es legal incluyen a Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Nueva Zelanda, España y Portugal. Algunas naciones han adoptado otras alternativas, como la voluntad anticipada, que permite rechazar tratamientos para prolongar la vida; práctica que está permitida en Chile, Argentina, Uruguay y en 14 estados de México.
El debate gira en torno a la dignidad humana. ¿Hasta qué punto puede el Estado intervenir en las decisiones de vida o muerte de personas con enfermedades terminales? ¿Cuáles son los límites éticos y legales de la eutanasia? Analizamos estas preguntas con nuestros invitados:
- Percy Castillo, abogado y miembro del equipo legal de Ana Estrada.
- Diego Velasco, abogado y escritor. Autor del libro ‘Eutanasia y dignidad’.

77 Listeners

214 Listeners

111 Listeners

20 Listeners

1,540 Listeners

5 Listeners

180 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

131 Listeners

110 Listeners

127 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

33 Listeners

34 Listeners

16 Listeners

23 Listeners

25 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners