
Sign up to save your podcasts
Or


El presidente ecuatoriano Daniel Noboa pasó una prueba de fuego con los resultados parciales del referendo y la consulta popular votados el domingo 21 de abril en Ecuador. De las 11 preguntas sometidas a votación, relacionadas con temas de seguridad, nueve obtuvieron el respaldo del "Sí", reflejando apoyo a las políticas de mano dura contra el crimen organizado impulsadas por el Gobierno. ¿Qué viene para Ecuador y la Administración de Noboa tras estos resultados? Lo discutimos en El Debate.
Este referendo fue la segunda ocasión en menos de un año en la que los ecuatorianos acudieron a las urnas.
El contexto es complejo: Ecuador vive un repunte de la violencia que ha causado la muerte de tres alcaldes en lo que va del 2024. Incluso el día del referendo, el 21 de abril, se reportó el asesinato de Damián Parrales, director de la cárcel de la provincia costera de Manabí.
Los resultados del referendo muestran un respaldo general a las medidas de seguridad, aunque las propuestas relacionadas con arbitraje internacional y trabajo no obtuvieron apoyo. Esto sugiere que el Gobierno de Daniel Noboa tiene trabajo por delante para ganarse la confianza de los votantes en estos temas.
Leer tambiénReferendo en Ecuador: amplio respaldo a iniciativas sobre seguridad y rechazo a reformas económicas
¿Qué implicaciones tienen estos resultados para el gobierno de Noboa? ¿Y qué desafíos enfrenta de ahora en adelante? Lo analizamos con nuestros invitados:
- Patricio Peralta, periodista de France 24.
- Glaeldys González, investigadora para el Programa de América Latina de International Crisis Group, sección Ecuador.
By FRANCE 24 Español4.5
22 ratings
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa pasó una prueba de fuego con los resultados parciales del referendo y la consulta popular votados el domingo 21 de abril en Ecuador. De las 11 preguntas sometidas a votación, relacionadas con temas de seguridad, nueve obtuvieron el respaldo del "Sí", reflejando apoyo a las políticas de mano dura contra el crimen organizado impulsadas por el Gobierno. ¿Qué viene para Ecuador y la Administración de Noboa tras estos resultados? Lo discutimos en El Debate.
Este referendo fue la segunda ocasión en menos de un año en la que los ecuatorianos acudieron a las urnas.
El contexto es complejo: Ecuador vive un repunte de la violencia que ha causado la muerte de tres alcaldes en lo que va del 2024. Incluso el día del referendo, el 21 de abril, se reportó el asesinato de Damián Parrales, director de la cárcel de la provincia costera de Manabí.
Los resultados del referendo muestran un respaldo general a las medidas de seguridad, aunque las propuestas relacionadas con arbitraje internacional y trabajo no obtuvieron apoyo. Esto sugiere que el Gobierno de Daniel Noboa tiene trabajo por delante para ganarse la confianza de los votantes en estos temas.
Leer tambiénReferendo en Ecuador: amplio respaldo a iniciativas sobre seguridad y rechazo a reformas económicas
¿Qué implicaciones tienen estos resultados para el gobierno de Noboa? ¿Y qué desafíos enfrenta de ahora en adelante? Lo analizamos con nuestros invitados:
- Patricio Peralta, periodista de France 24.
- Glaeldys González, investigadora para el Programa de América Latina de International Crisis Group, sección Ecuador.

77 Listeners

214 Listeners

111 Listeners

20 Listeners

1,540 Listeners

5 Listeners

180 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

131 Listeners

110 Listeners

127 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

3 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

33 Listeners

34 Listeners

16 Listeners

23 Listeners

25 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners