
Sign up to save your podcasts
Or
Primero fue Ucrania, luego Corea del Sur y, finalmente, Estados Unidos. Los tres aseguran que Corea del Norte envió tropas a Rusia. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, matizó que no hay pruebas de que los soldados norcoreanos estén combatiendo en suelo ucraniano, pero, según los servicios de inteligencia de Seúl, los militares son entrenados en territorio ruso para posteriormente combatir en nombre del Kremlin en el vecino país. Kiev insiste en que ya hay fuerzas de Pyongyang en Kursk. ¿Escalará la guerra? Es el tema de El Debate.
Este jueves, en la clausura de la cumbre de los BRICS en Kazán, preguntado por la prensa, el presidente Vladimir Putin no negó la presencia de tropas de Corea del Norte en territorio ruso y recordó que ambas naciones tienen un acuerdo en defensa.
Cuando un periodista le preguntó sobre las imágenes de satélite que muestran a tropas norcoreanas en Rusia, Putin respondió:
"Las fotografías son algo serio. Si hay fotografías, entonces reflejan algo".
El mandatario, de hecho, comparó la situación con el hecho de que haya personal de la OTAN facilitando entrenamiento al Ejército de Kiev.
Leer tambiénDel aislamiento a la batalla: las tropas norcoreanas se exponen a un golpe de realidad en Ucrania
¿Son comparables las alianzas? ¿Escalará la guerra? ¿Qué ganan Moscú y Pyongyang en este acuerdo? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.
- Román D. Ortiz, analista de seguridad y defensa del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria.
- Lucas D'auria, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de la Salle de Bogotá.
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.
4.5
22 ratings
Primero fue Ucrania, luego Corea del Sur y, finalmente, Estados Unidos. Los tres aseguran que Corea del Norte envió tropas a Rusia. El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, matizó que no hay pruebas de que los soldados norcoreanos estén combatiendo en suelo ucraniano, pero, según los servicios de inteligencia de Seúl, los militares son entrenados en territorio ruso para posteriormente combatir en nombre del Kremlin en el vecino país. Kiev insiste en que ya hay fuerzas de Pyongyang en Kursk. ¿Escalará la guerra? Es el tema de El Debate.
Este jueves, en la clausura de la cumbre de los BRICS en Kazán, preguntado por la prensa, el presidente Vladimir Putin no negó la presencia de tropas de Corea del Norte en territorio ruso y recordó que ambas naciones tienen un acuerdo en defensa.
Cuando un periodista le preguntó sobre las imágenes de satélite que muestran a tropas norcoreanas en Rusia, Putin respondió:
"Las fotografías son algo serio. Si hay fotografías, entonces reflejan algo".
El mandatario, de hecho, comparó la situación con el hecho de que haya personal de la OTAN facilitando entrenamiento al Ejército de Kiev.
Leer tambiénDel aislamiento a la batalla: las tropas norcoreanas se exponen a un golpe de realidad en Ucrania
¿Son comparables las alianzas? ¿Escalará la guerra? ¿Qué ganan Moscú y Pyongyang en este acuerdo? Para analizar el tema, participan en El Debate dos invitados.
- Román D. Ortiz, analista de seguridad y defensa del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad Francisco de Vitoria.
- Lucas D'auria, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad de la Salle de Bogotá.
📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.
224 Listeners
208 Listeners
39 Listeners
1,504 Listeners
7 Listeners
185 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
9 Listeners
3 Listeners
1 Listeners
79 Listeners
122 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
3 Listeners
28 Listeners
23 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
14 Listeners
1 Listeners
27 Listeners
20 Listeners