Cuando hablamos de hábitos saludables, nos viene a la cabeza cuidar la alimentación hacer ejercicio cardiovascular, entrenar fuerza, visitar la naturaleza, evitar un exceso de estrés etc.
Pero muy poca gente valora la importancia de la cantidad de sueño, y de la calidad del mismo… hasta que se dan cuenta de los problemas que ello conlleva o hasta que padecen el tan temido insomnio
Y para hablar de insomnio os traigo de nuevo al gran Zigor Madaria, que ya estuvo aquí con nosotros hablando de cardiología deportiva, en el episodio nº 16
Muy bienvenido
Insomnio, concepto amplio… ¿qué es realmente?
Sintomas o enfermedad
Efectos de salud, por privación sueño o por insomnio… rendimiento cognitivo, rendimiento deportivo, sistema inmune, comportamiento
Fañta de sueño y ap cardiovascular / cambio hora
Tipos de insomnio, agudo vs crónico, primario vs secundario, paradójico, comórbido
Cuanto es genético y cuanto es “adquirido” / Que grupo de personas tiene más predisposición de padecer insomnio
Vamos al origen… causas (precipitantes-predisponentes – perpetuantes….)
¿Smartwaches, otros wereables o Diario de sueño,? Podrías recomendarnos algunos parámetros a medir, para que sepamos hasta que punto es nuestro sueño bueno
Vamos a las soluciones… Terapia cognitivo conductual para el insomnio, en que consiste…
Herramientas de la terapia
Restricción de sueño, es una herramienta que parece paradójica, en que consiste
Medidas de higiene de sueño, meditar o relajación… para prevenir o tratar? Puede ser contraproducente en el insomnio?
Medicación, antidepresivos, relajantes musculares vs terapia cognitivo conductual… cuándo y por qué?
Melatonina, ¿Cuándo es la solución y cuando no?
Infusiones… valeriana, tila, pasiflora, ¿placebo?
Suplementos: 5 htp, gaba, magnesio, glicina… ¿placebo?
3 Leye de pareto:
No hay insomnio pero quieren mejorar su calidad de sueño
Insomnio agudo
Insomnio crónico