Carrusel de las Artes

A 100 años de la aparición del surrealismo en París


Listen Later

El Centro Pompidou de la capital francesa presenta una vasta exposición sobre el Surrealismo, corriente artística nacida en París que se extendió por todo el mundo, incluso hasta América Latina. Descubriremos también la obra mexicana de Luis Buñuel, considerado el primer cineasta surrealista, a través de un documental sobre sus años en México. Y en nuestra crónica musical, les hablaremos de los compositores que adhirieron al Manifiesto del surrealismo, como Eric Satie o Boris Vian.

París fue la cuna del movimiento surrealista. En la capital francesa nació esta corriente artística y literaria que se propagó por el mundo. Para celebrarla, el Centro Pompidou presenta una exposición laberíntica, "Surrealismo", sobre la efervescencia de este movimiento que permitió la aparición de artistas como Dalí o Magritte.

Todo comenzó en 1924. Europa intentaba recuperarse del horror de la Primera Guerra Mundial. Para un grupo de intelectuales y poetas, debía surgir nueva forma de arte que superara la realidad. La llamaron “surrealismo”.

“Los surrealistas consideraban que el racionalismo de la Ilustración había conducido al desastre de la Primera Guerra Mundial. Juraron liberar el arte de la razón para volver al inconsciente y a los sueños”, explicó Marie Sarré, comisaria de la exposición en el Centro Pompidou.

"El manifiesto del surrealismo”, texto teórico fundador de la corriente, es obra de André Breton, un poeta francés adepto de Sigmund Freud, un psicoanalista muy en boca en la época.

Buñuel, el primer cineasta surrealista

Al París de los surrealistas llegó en 1925 el español Luis Buñuel. Fue en la capital francesa donde realizó una de sus cintas más emblemáticas: Un perro andaluz. Pero el cineasta tuvo también un período muy latinoamericano ya que se trasladó a México, donde filmó 17 películas. El director franco-mexicano Emilio Maillié es el autor de un documental sobre los años mexicanos de Buñuel.

Música surrealista

Aunque la música no fue un arte prioritario para el surrealismo, muchos compositores y cantantes adhirieron a los postulados surrealistas.

En el sector académico, el francés Erik Satie es considerado el embajador musical del surrealismo. Una de sus obras más conocidas, “Gymnopedies”, utiliza una melodía tortuosa, casi onírica, que lo vincula completamente con los surrealistas.

Aunque murió en la pobreza y sin haber conocido el éxito popular, Eric Satie es considerado uno de los grandes genios de la música francesa, y su influencia surrealista fue total. De hecho, regresó al movimiento escribiendo textos para una revista surrealista, lo que lo llevó a componer la partitura del ballet "Parade", en 1917, y que utiliza sonidos percusivos, como el de una máquina de escribir. Satie fue un excéntrico que dejó obras para cabaret, óperas, poesías, y panfletos. También es el autor de la banda musical de la película "Entr'acte" de René Clair.

De su lado, el belga Andrés Souris fue uno de los primeros en adherir al manifiesto de André Breton, así como el francés Pierre Boulez con su obra “Le Marteau sans maître”.  

El cantante y compositor Boris Vian es considerado uno de los últimos surrealistas. Fue un pesimista que vivía escribiendo textos, poemas y músicas basadas en lo absurdo, la fiesta, el juego y una crítica tajante de la sociedad. Vien inventó máquinas sacadas de sus sueños como el “Piano coctel”, y compuso también un tema llamado “Canción surrealista” que interpretó su amigo Henry Salvador.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Carrusel de las ArtesBy RFI Español

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Carrusel de las Artes

View all
Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

7 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners

Un tema Al Día by elDiario.es

Un tema Al Día

29 Listeners