En esta nueva entrega de nuestro programa “En Primera Plana”, hablamos de un tema que que nos concierne a todos: la Inteligencia Artificial y la amenaza que pudiera significar para ciertas profesiones y oficios. ¿Es suficientemente inteligente la IA como para reemplazarnos? ¿Estamos realmente en riesgo? ¿O siempre seremos el cerebro que la maneja?
En los últimos dos años, la inteligencia artificial ha tenido un boom sin precedentes. Los expertos la han catalogado como una invención tan significativa como la televisión, la computadora, el teléfono móvil y todos aquellos dispositivos que han transformado el mundo para siempre. Los números son impresionantes: se estima que diariamente se generan 34 millones de imágenes y unos 5 mil millones de palabras con Inteligencia artificial.
Pero una herramienta tan poderosa como esa no llega sin generar fuertes preocupaciones. Entre ellas, lo que los expertos empiezan a llamar “El Gran Reemplazo”, es decir, que la gran eficiencia de la Inteligencia Artificial termine por mandarnos a todos a casa y se encargue de redactar noticias, hacer diseños gráficos, traducir o hacer películas, entre miles de labores más.
Para analizar este tema, recibimos en el estudio a tres invitados:
Jules Treuille, especialista en inteligencia artificial en el Instituto de Investigación para el Desarrollo.
Paola ORTEGA, Ingeniera especialista en Inteligencia Artificial. Paola trabaja en Evolucare, empresa francesa encargada de desarrollar software para hospitales y clínicas
Virginie Martins de Nobrega, abogada y asesora jurídica especialista en la IA y su relación con el derecho internacional.
En Primera Plana también está en las redes sociales.
Coordinación editorial: Florencia Valdés.
Realización: Steven Helsly , Yann Bordelas y Vanessa Loiseau.
Presenta: Andreína Flores.