La Vuelta a España no solo es escenario de grandes nombres, también es el carrera en donde los sueños que se materializan. Es el caso de Guillermo Tomás Silva, el joven ciclista uruguayo del equipo español Caja Rural Seguros RGA, quien, a sus 23 años, está viviendo su primer Grand Tour. En su día de descanso, desde Pamplona, habló con El Deportivo de RFI.
La Vuelta a España ha completado su primera semana de intensa competición, dejando atrás nueve etapas llenas de acción y cambios en la clasificación general. Con el danés Jonas Vingegaard emergiendo como un fuerte contendiente tras su victoria en Valdezcaray, La Roja de líder se mantiene en los hombros del noruego Torstein Traeen por tan solo 37 segundos. Mientras los favoritos batallan por el liderato, los ojos de Latinoamérica se posan en sus representantes, con Egan Bernal como el mejor posicionado, a casi tres minutos del líder.
Entre el pelotón está Guillermo Tomás Silva, el joven ciclista uruguayo del equipo español Caja Rural Seguros RGA, quien, a sus 23 años, está viviendo su primer Grand Tour. En su día de descanso, desde Pamplona, habló con El Deportivo de RFI. "Con nueve días en las piernas, en general buenas sensaciones. Contento de estar en mi primera gran vuelta", expresó Silva, con la voz de quien disfruta cada pedalada de este desafío.
No es la primera vez que conversamos con Guillermo. Ya lo habíamos visto en la París-Niza, donde nos compartió su aspiración de convertirse en ciclista profesional, siguiendo una tradición familiar que lo ha visto sobre una bicicleta desde los cinco años. Hoy, ese sueño es una vibrante realidad. "Este año he ido creciendo también paso a paso y bueno, hoy en día estar ahora acá en una gran vuelta me deja muy contento".
Silva lleva consigo no solo el maillot de su equipo, sino también la bandera de campeón de Uruguay, un distintivo que lo llena de honor. "Sí, es un orgullo. Este año me planteé como primer objetivo de la temporada el campeonato nacional y lo pude conseguir. Y bueno, siempre dije que desde que lo conseguí, que quería llevar esta bandera al más alto nivel. Y bueno, acá estamos cumpliendo", afirmó, evidenciando su compromiso con representar a su país.
Su equipo, Caja Rural Seguros RGA, es una de las escuadras invitadas a la Vuelta y se sitúa en la octava posición en la clasificación por equipos. Guillermo hace un balance positivo de la primera semana: “Es una carrera muy importante. La más importante para el equipo. Estuvimos con Joel Nicolau liderando la montaña. Luego ha podido estar dos veces en el top diez. Vamos por las dos que restan".
Mirando hacia la segunda semana, Guillermo ha estado analizando las etapas. Si bien su perfil de ciclista le permite adaptarse a casi cualquier terreno, hay una jornada que le atrae especialmente: "La verdad que es una segunda semana bastante dura, también con muchos finales en alto, pero también hay dos oportunidades bonitas, una de ellas creo que es el segundo día después del descanso en Bilbao. Intentaremos dar lo mejor ahí".
La gestión del esfuerzo en un Grand Tour de tres semanas es crucial. Guillermo explica cómo él y sus compañeros regulan las fuerzas: "En muchas etapas, sabemos que quizás no se adaptan muy bien para uno, para mí, por ejemplo. Entonces, ya llegando al puerto final uno se mentaliza en empezar a recuperar y no sufre al máximo”. El día de descanso de este lunes es fundamental para "relajarse y salir un poquito de esta rutina, que al final es tan repetitiva y todos los días lo mismo".
Lejos de una jornada de turismo intenso, el día de descanso en Pamplona, tiene un ritmo más pausado: "levantarse con más calma, salir a hacer una hora y media o dos en bici tranquilos. Ya en la tarde más relajado, con el tema masaje y bueno, tengo mi familia que me está acompañando. Me visitarán en la tarde y ya a pensar en el día siguiente".
Con el apoyo de su familia y la motivación de su debut en una Gran Vuelta, Guillermo Tomás Silva se prepara para afrontar las dos semanas restantes de la Vuelta a España 2025.