La nueva fórmula del Mundial de Clubes arranca el sábado 14 de junio y se prolongará hasta el 13 de julio. 32 equipos de los cinco continentes lucharán en esta competición lanzada por la FIFA que ya pone a soñar a los hinchas que viajarán a Estados Unidos para seguirla.
La emoción es colectiva. El primer Mundial de Clubes con 32 equipos está a punto de comenzar en Estados Unidos, y la pasión de los hinchas ya se siente. A diferencia de la Copa del Mundo de selecciones, aquí la lealtad no es a una bandera, sino a una camiseta. Es algo visceral. La FIFA estima que casi 4 millones de personas asistirán a los partidos en las 11 ciudades sede, la mayoría ubicadas en la costa este del país.
Para los jugadores, también es un evento único. Édison Cavani, delantero del Boca Juniors de Argentina, destaca la mezcla cultural que se vivirá: "Más allá de que el fútbol transmite una pasión increíble, creo que la mezcla cultural que va a haber también va a ser especial".
El partido inaugural tendrá al Inter de Miami con Lionel Messi y Luis Suarez, frente al onceno egypcio Al Ahly Sporting Club, el equipo más laureado del fútbol africano con 155 trofeos.
PSG, a la caza de un título inédito
La gran pregunta es si el torneo coronará al "mejor equipo del mundo". Aunque es difícil asegurarlo, el Paris Saint-Germain (PSG), flamante ganador de la reciente Champions League llega como uno de los grandes favoritos y con el objetivo de añadir esta copa inédita a su palmarés. Luis Enrique, entrenador del PSG: "En competiciones tan cortas como es el Mundial, el fútbol es un deporte que permite sorpresas, pero creo que los equipos europeos tenemos más opciones".
El torneo repartirá US$ 1.000 millones en premios, de los cuales el campeón se quedará con 125.
Un debut marcado por el contexto político
El torneo no está exento de controversia. El pasado martes PSG aterrizó en Los Ángeles, donde se enfrentará este domingo al Atlético de Madrid, en medio de un clima de tensión por la política migratoria del presidente Trump.
Las manifestaciones se están extendiendo a otros estados que también serán sedes, como Florida y Nueva York.
En este contexto, la prensa estadounidense ha informado que agentes de inmigración y fronteras (ICE) podrían formar parte del dispositivo de seguridad en los estadios. Sin embargo, hay que señalar que ni el ICE ni la FIFA han confirmado oficialmente esta información.
Los ocho grupos del Mundial de Clubes
Grupo A: Palmeiras (Brasil), FC Porto (Portugal), Al Ahly FC (Egipto), Inter Miami CF (Estados Unidos)
Grupo B: París SG (Francia), Atlético de Madrid (España), Botafogo (Brasil), Seattle Sounders (Estados Unidos)
Grupo C: Bayern de Múnich (Alemania), Auckland City (Nueva Zelanda), Boca Juniors (Argentina), Benfica (Portugal)
Grupo D: CR Flamengo (Brasil), Esperance de Tunis (Túnez), Chelsea FC (Inglaterra), Los Angeles FC (EE UU)
Grupo E: River Plate (Argentina), Urawa Red Diamonds (Japón), CF Monterrey (México), Inter de Milán (Italia)
Grupo F: Fluminense FC (Brasil), Borussia Dortmund (Alemania), Ulsan HD (República de Corea), Mamelodi Sundowns FC (Sudáfrica)
Grupo G: Manchester City (Inglaterra), Wydad AC (Marruecos), Al Ain FC (Emiratos Árabes Unidos), Juventus FC (Italia)
Grupo H: Real Madrid (España), Al Hilal (Arabia Saudí), CF Pachuca (México), FC Salzburgo (Austria)