
Sign up to save your podcasts
Or


Los australianos ganaban la única prueba mixta del mundial por tan solo 5 segundos a la selección francesa que había marcado el mejor tiempo hasta los últimos dos kilómetros de exigente recorrido. Suiza se quedó con el bronce.
El mundial de ciclismo de Ruanda ponía el punto final a sus pruebas de contrarreloj tras la disputa de los relevos mixtos donde participarían un total de 16 países, cuatro menos que la pasada edición.
En un exigente recorrido en el que se afrontaba la Cote de Nyanza (2,5 km al 5,8%) y el muro empedrado de la Cote de Kimihurura (1,3 km al 6,3%) fue el combinado de Australia quien se llevaba la medalla de oro con el equipo conformado por Brodie Chapman, Amanda Spratt, Felicity Wilson-Haffenden, Jay Vine, Luke Plapp y Michael Matthews. De este modo el equipo australiano revalida el titulo que consiguió hace un año en Zúrich.
Por detrás de ellos y a tan solo 5 segundos se quedaba la selección francesa, que, hasta su llegada a meta, había otorgado la sorpresa tras superar al conjunto de Suiza que partía como favorito y que finalmente se conformaría con el bronce.
El único combinado hispanohablante que participaba en este relevo mixto contrarreloj era el combinado de España que con un equipo plagado de jóvenes talentos pudo quedarse con una honrada sexta plaza. Entre ellos se encontraba Ivan Romeo…
“Creo que tenemos un buen grupo de cara al futuro ya que a penas hemos contado con tiempo para prepararnos bien para esta prueba. Estamos más cerca cada año. Es un poco frustrante porque venia con buenas sensaciones desde casa, pero una vez llegado aquí no me pude aclimatar bien y mis condiciones no han sido las mejores”.
Este jueves el mundial cambia de estrategia para dar paso a las pruebas en ruta. Las primeras en formar pelotón serán las féminas en categoría sub23 donde habrá representación latinoamericana con las colombianas Natalia Garzón y Juliana Londono, la argentina Delfina Dibella y la boliviana Sara Torrico.
By RFI EspañolLos australianos ganaban la única prueba mixta del mundial por tan solo 5 segundos a la selección francesa que había marcado el mejor tiempo hasta los últimos dos kilómetros de exigente recorrido. Suiza se quedó con el bronce.
El mundial de ciclismo de Ruanda ponía el punto final a sus pruebas de contrarreloj tras la disputa de los relevos mixtos donde participarían un total de 16 países, cuatro menos que la pasada edición.
En un exigente recorrido en el que se afrontaba la Cote de Nyanza (2,5 km al 5,8%) y el muro empedrado de la Cote de Kimihurura (1,3 km al 6,3%) fue el combinado de Australia quien se llevaba la medalla de oro con el equipo conformado por Brodie Chapman, Amanda Spratt, Felicity Wilson-Haffenden, Jay Vine, Luke Plapp y Michael Matthews. De este modo el equipo australiano revalida el titulo que consiguió hace un año en Zúrich.
Por detrás de ellos y a tan solo 5 segundos se quedaba la selección francesa, que, hasta su llegada a meta, había otorgado la sorpresa tras superar al conjunto de Suiza que partía como favorito y que finalmente se conformaría con el bronce.
El único combinado hispanohablante que participaba en este relevo mixto contrarreloj era el combinado de España que con un equipo plagado de jóvenes talentos pudo quedarse con una honrada sexta plaza. Entre ellos se encontraba Ivan Romeo…
“Creo que tenemos un buen grupo de cara al futuro ya que a penas hemos contado con tiempo para prepararnos bien para esta prueba. Estamos más cerca cada año. Es un poco frustrante porque venia con buenas sensaciones desde casa, pero una vez llegado aquí no me pude aclimatar bien y mis condiciones no han sido las mejores”.
Este jueves el mundial cambia de estrategia para dar paso a las pruebas en ruta. Las primeras en formar pelotón serán las féminas en categoría sub23 donde habrá representación latinoamericana con las colombianas Natalia Garzón y Juliana Londono, la argentina Delfina Dibella y la boliviana Sara Torrico.

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

8 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners