
Sign up to save your podcasts
Or
La bandoneonista francesa Carmela Delgado forma parte del Trio Tasis que acaba de publicar ‘…Porque sí’ su nuevo álbum en el sello francés Tritón.
Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo.
Solista y música de cámara, Carmela Delgado se especializa y explora registros tan diversos como el Tango, el Folklore Argentino, el Flamenco e incluso el canto. Actúa como solista en salas de renombre (Ópera de Estrasburgo, Filature de Mulhouse, Ópera de Rennes, etc.) en repertorios como el de María de Buenos Aires (Piazzolla) producido por la Ópera Nacional del Rin, el Misatango (Martin Palmeri) con numerosos coros en Francia y Alemania, “Y Borges cuenta que…” (Bacalov)… Es invitada a actuar por numerosos conjuntos, entre ellos la Orquesta de Bretaña, 2E2M, Orquesta Lutetia…
En música de cámara, cofundó el Cuarteto Lunares a los 19 años. Exigente formación destinada exclusivamente a difundir los autores y el tango de hoy. Su primer disco “A horas trucas” grabado en Holanda bajo el sello “Silvox” les valió una invitación al prestigioso espectáculo “Génération Jeunes Interpreters” de France Musique así como varias giras y conciertos en Argentina, Países Bajos y en numerosos festivales franceses.
Ingresó al mundo profesional en 2011 con la gran Orquesta de Juan José Mosalini con la que recorrió las salas más bellas de Europa (Ellphilarmonie, Konserthaus de Viena y Berlín, Teatro Griego de Barcelona, la Tonhalle de Düsseldorf, etc.). Ese mismo año se integra a la Orquesta Silbando donde destaca el tango tradicional así como numerosos arreglos personales. Después de tres álbumes y más de un centenar de conciertos, Silbando está hoy reconocida como una de las orquestas imprescindibles del panorama europeo.
La solicitan varios proyectos que la llevan a explorar varios estilos musicales: Canailles de Panam, grupo afincado en Alemania, extrae su repertorio de las grandes figuras de la canción francesa y realiza giras entre Francia, Alemania y China; fundó con Aurélie Gallois y Juan-Cruz Suárez el grupo de Folklore Argentino “Escamas de Plata de Oro”; Además, su padre, el guitarrista flamenco Manuel Delgado, le invitó a grabar sus discos “Soleado” y “Bella mar” y a acompañarle en sus numerosos conciertos en Francia e internacionalmente.
5
11 ratings
La bandoneonista francesa Carmela Delgado forma parte del Trio Tasis que acaba de publicar ‘…Porque sí’ su nuevo álbum en el sello francés Tritón.
Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para presentárnoslo.
Solista y música de cámara, Carmela Delgado se especializa y explora registros tan diversos como el Tango, el Folklore Argentino, el Flamenco e incluso el canto. Actúa como solista en salas de renombre (Ópera de Estrasburgo, Filature de Mulhouse, Ópera de Rennes, etc.) en repertorios como el de María de Buenos Aires (Piazzolla) producido por la Ópera Nacional del Rin, el Misatango (Martin Palmeri) con numerosos coros en Francia y Alemania, “Y Borges cuenta que…” (Bacalov)… Es invitada a actuar por numerosos conjuntos, entre ellos la Orquesta de Bretaña, 2E2M, Orquesta Lutetia…
En música de cámara, cofundó el Cuarteto Lunares a los 19 años. Exigente formación destinada exclusivamente a difundir los autores y el tango de hoy. Su primer disco “A horas trucas” grabado en Holanda bajo el sello “Silvox” les valió una invitación al prestigioso espectáculo “Génération Jeunes Interpreters” de France Musique así como varias giras y conciertos en Argentina, Países Bajos y en numerosos festivales franceses.
Ingresó al mundo profesional en 2011 con la gran Orquesta de Juan José Mosalini con la que recorrió las salas más bellas de Europa (Ellphilarmonie, Konserthaus de Viena y Berlín, Teatro Griego de Barcelona, la Tonhalle de Düsseldorf, etc.). Ese mismo año se integra a la Orquesta Silbando donde destaca el tango tradicional así como numerosos arreglos personales. Después de tres álbumes y más de un centenar de conciertos, Silbando está hoy reconocida como una de las orquestas imprescindibles del panorama europeo.
La solicitan varios proyectos que la llevan a explorar varios estilos musicales: Canailles de Panam, grupo afincado en Alemania, extrae su repertorio de las grandes figuras de la canción francesa y realiza giras entre Francia, Alemania y China; fundó con Aurélie Gallois y Juan-Cruz Suárez el grupo de Folklore Argentino “Escamas de Plata de Oro”; Además, su padre, el guitarrista flamenco Manuel Delgado, le invitó a grabar sus discos “Soleado” y “Bella mar” y a acompañarle en sus numerosos conciertos en Francia e internacionalmente.
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
152 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners