Carrusel de las Artes

“Combustión y otros relatos” entre París y Caracas


Listen Later

En este programa conversamos con la escritora Cristina Raffalli, quien acaba de presentar en la capital francesa su libro “Combustion y otros relatos”, compuesto por 14 cuentos que tienen lugar entre las capitales francesa y venezolana. También hacemos un paseo por el Panteón nacional francés, recinto que resguarda los restos de mujeres y hombres ilustres y que acaba de inscribir el nombre del abogado humanista Robert Badinter, artífice de la abolición de la pena de muerte en Francia.

El Panteón nacional francés acaba de inscribir el nombre de Robert Badinter junto al de otras mujeres y hombres ilustres. Eso fue el 10 de octubre pasado. El mismo día en el que se abolió en 1981 la pena de muerte en Francia gracias a la lucha incansable de Robert Badinter. Para acompañar esa entrada al templo republicano, el Panteón presenta en su cripta una exposición dedicada a este abogado humanista fallecido en febrero de 2024.

La exposición explica no solo su obra sino su historia familiar. Badinter debió hacer frente en su adolescencia de la desaparición de su padre, quien fue detenido, deportado y asesinado por el nazismo en un campo de concentración en Polonia.

Esa experiencia hizo que entregara su vida a la defensa de la justicia y sobre todo a una misión especial: obtener la abolición de la pena de muerte en Francia. En la exposición se reproduce su famoso discurso ante la asamblea nacional, previo a la votación de los diputados.

“Al final de su vida, Robert Badinter tenía el aura de un sabio. Creo que esa sabiduría surgió cuando lideró la lucha contra la pena de la muerte. Tuvo que enfrentar la rabia colectiva que suscitaban los crímenes, los homicidios, la violencia. Frente a eso, Badinter siempre puso por delante el principio del respeto de la vida. La “vox populi”, la opinión pública francesa, reclamaba sangre, venganza, la ley del Talión, el ojo por ojo, y diente por diente. Robert Badinter se opuso radicalmente, y en eso se manifestó su sabiduría, en encontrar la forma de calmar los ardores del sistema judicial para que no fuera el lugar de las pasiones, de la pasión triste que es la muerte”, explicó a RFI Eric Fottorino, el curador de esta muestra.

Fottorino agregó que, en 1981, cuando Badinter fue nombrado ministro de la justicia e impulsó la abolición de la pena de muerte, la población francesa no era para nada abolicionista. Badinter tuvo que nadar a contracorriente de todo un país considerando que los principios son más importantes que las pasiones. “Su inteligencia y su elocuencia permitieron convencer a muchos de que ese era el camino a seguir”, aseveró.

El nombre de Robert Badinter fue grabado en el mármol del Panteón, junto a tres intelectuales que lo inspiraron, Nicolas de Condorcet, Victor Hugo y Emile Zola. ¿Una feliz coincidencia? La respuesta de Eric Fottorino.

De la chispa al relato

La franco-venezolana Cristina Raffalli es periodista y escritora. Acaba de presentar en la Casa de América Latina su primer libro de ficción titulado “Combustión y otros relatos”, un conjunto de historias cortas que tienen lugar en París y Caracas.

Raffalli explicó a nuestra emisora que estos relatos surgieron de sus experiencias como traductora, así como de su actividad como docente. Nueve de las primeras 10 historias tienen lugar en comisarias y cuentan situaciones extremas vividas por personas detenidas, o que son testigos o víctimas de algún hecho delictivo.

“Hay una pequeña parte autobiográfica aquí porque cuando yo llegué a Francia, mi primer trabajo fue el de intérprete. Me llamaban para asistir a personas que no hablaran francés, acompañarlas a los servicios sociales, a un hospital. Otras veces me tocó ir a la policía en calidad de traductora para asistir a víctimas, a testigos o a personas que estaban detenidas”, dijo.

Raffalli explicó que de esas situaciones sacó la materia prima para estos relatos, un roce, un detalle o algo anecdótico que suscitó la escritura de estas historias totalmente de ficción.

También habló de su manera de contar, en un español que a ratos toma palabras de la lengua de Molière.  

“La lengua, el francés y lo francés, yo lo siento ya muy integrado. Son ya 15 años viviendo en Francia y estoy muy orgullosa de tener la nacionalidad francesa. Yo soy de aquí también”, aseveró.

“Combustión y otros relatos” fue publicado por la Editorial Eclepsidra, con sede en Venezuela, con prólogo del narrador y promotor cultural Antonio López Ortega.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Carrusel de las ArtesBy RFI Español

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Carrusel de las Artes

View all
Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

8 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Un tema Al Día by elDiario.es

Un tema Al Día

36 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners