
Sign up to save your podcasts
Or
En cuatro meses arrancan los Juegos Olímpicos de París 2024, los grandes proyectos de construcción están a punto de concluir. Uno de ellos es el Estadio Departamental Yves du Manoir, en Colombes, en los suburbios de París. Su papel como sede de los torneos de hockey masculino y femenino del próximo verano es un recordatorio de la rica historia de este lugar, corazón de los Juegos Olímpicos de 1924.
La actividad está guiada por el entrenador Eric Smith. “Es un deporte difícil porque se debe manipular el bastón y correr al mismo tiempo, pero a esta edad, 12 o 14 años, lo logran fácilmente”. Estos estudiantes descubren el Hockey sobre césped, algunos ni sabían que es un deporte olímpico porque “es muy discreto en Francia”, afirma Eric, que espera que aumente el número de practicantes, gracias a la exposición mediáticas de las Juegos Olímpicos”.
En este inicio de primavera, entrenan en el Estadio de Colombes, llamado Estadio Departamental Yves du Manoir, en homenaje a un rugbyman francés muy importante en el siglo XX. Allí mismo 15 mil personas verán a los mejores exponentes de esta disciplina durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Para el público latinoamericano la esperanza está en el equipo femenino de argentino, actual subcampeón olímpico tras perder la final frente a Países Bajos en un claro 3-1.
También busca brillar el onceno francés en su primera participación olímpica. Albane Garot, defensora en el equipo galo, ya conoce el césped: "es un terreno clásico, un terreno en el que no rebota la bola, no es blandito y tiene las especificaciones para el Juegos Olímpicos, es sobre todo un terreno para adaptarse fácil y rápidamente".
Leer tambiénUn díptico hecho a mano en tonos pastel para el cartel de París 2024
Tras una inversión de 94 millones de euros este escenario vuelve a recibir unas justas. Hay que imaginarse que, por aquí, en 1924, 3.000 atletas, de más de cuarenta naciones, desfilaron por la pista de atletismo para situarse en el centro del campo e inagurar las octavas olimpiadas de la era moderna. De aquella época queda una tribuna y todo el peso de la historia.
Mickaël Lépine, historiador del deporte. “Es un estadio importante para América Latina porque Uruguay fue campeón Olímpico de Fútbol aquí, en la época en la que, como no había Mundial, este título tenía el valor de título de Campeón del Mundo. Las pruebas de fútbol fueron antes de la inauguración oficial en Julio. Aquí también se vivió la ceremonia de clausura, el futbol, un poco de esgrima, de tenis, atletismo… El rugby y los deportes hípicos también tienen su paso. Aquí también se instaló la villa olímpica, la primera en la historia de unos juegos, con unas 60 casas alrededor. Este Stade de Colombes y los Juegos Olímpicos del 24, hicieron entrar a Francia en la era del deporte espectáculo, en la era del deporte de masas”.
100 años después el foco vuelve a esta ciudad de los suburbios de París. Ahora con un deporte que entró en el programa olímpico en Londres 1908 para los hombres y en Moscú 1980 para las mujeres.
En cuatro meses arrancan los Juegos Olímpicos de París 2024, los grandes proyectos de construcción están a punto de concluir. Uno de ellos es el Estadio Departamental Yves du Manoir, en Colombes, en los suburbios de París. Su papel como sede de los torneos de hockey masculino y femenino del próximo verano es un recordatorio de la rica historia de este lugar, corazón de los Juegos Olímpicos de 1924.
La actividad está guiada por el entrenador Eric Smith. “Es un deporte difícil porque se debe manipular el bastón y correr al mismo tiempo, pero a esta edad, 12 o 14 años, lo logran fácilmente”. Estos estudiantes descubren el Hockey sobre césped, algunos ni sabían que es un deporte olímpico porque “es muy discreto en Francia”, afirma Eric, que espera que aumente el número de practicantes, gracias a la exposición mediáticas de las Juegos Olímpicos”.
En este inicio de primavera, entrenan en el Estadio de Colombes, llamado Estadio Departamental Yves du Manoir, en homenaje a un rugbyman francés muy importante en el siglo XX. Allí mismo 15 mil personas verán a los mejores exponentes de esta disciplina durante los Juegos Olímpicos de París 2024.
Para el público latinoamericano la esperanza está en el equipo femenino de argentino, actual subcampeón olímpico tras perder la final frente a Países Bajos en un claro 3-1.
También busca brillar el onceno francés en su primera participación olímpica. Albane Garot, defensora en el equipo galo, ya conoce el césped: "es un terreno clásico, un terreno en el que no rebota la bola, no es blandito y tiene las especificaciones para el Juegos Olímpicos, es sobre todo un terreno para adaptarse fácil y rápidamente".
Leer tambiénUn díptico hecho a mano en tonos pastel para el cartel de París 2024
Tras una inversión de 94 millones de euros este escenario vuelve a recibir unas justas. Hay que imaginarse que, por aquí, en 1924, 3.000 atletas, de más de cuarenta naciones, desfilaron por la pista de atletismo para situarse en el centro del campo e inagurar las octavas olimpiadas de la era moderna. De aquella época queda una tribuna y todo el peso de la historia.
Mickaël Lépine, historiador del deporte. “Es un estadio importante para América Latina porque Uruguay fue campeón Olímpico de Fútbol aquí, en la época en la que, como no había Mundial, este título tenía el valor de título de Campeón del Mundo. Las pruebas de fútbol fueron antes de la inauguración oficial en Julio. Aquí también se vivió la ceremonia de clausura, el futbol, un poco de esgrima, de tenis, atletismo… El rugby y los deportes hípicos también tienen su paso. Aquí también se instaló la villa olímpica, la primera en la historia de unos juegos, con unas 60 casas alrededor. Este Stade de Colombes y los Juegos Olímpicos del 24, hicieron entrar a Francia en la era del deporte espectáculo, en la era del deporte de masas”.
100 años después el foco vuelve a esta ciudad de los suburbios de París. Ahora con un deporte que entró en el programa olímpico en Londres 1908 para los hombres y en Moscú 1980 para las mujeres.
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
5 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
1 Listeners