Carrusel de las Artes

Derroche de cine, estrellas y premios en el Festival de Biarritz


Listen Later

La cinta boliviana “La hija cóndor” alzó el premio El Abrazo a la Mejor película de la 34ª edición del Festival de Biarritz. Muchos artistas y estrellas del séptimo arte estuvieron presentes en Biarritz, entre ellos, el afamado director francés Claude Lelouch quien apadrinó una nueva sección de cortometrajes hechos con celular. También conversamos con la talentosa actriz y directora argentina Dolores Fonzi, quien presentó “Belén”, sobre un caso real que sacudió a Argentina en 2014.

El Festival Biarritz América Latina es uno de los certámenes más importantes en Francia, dedicado exclusivamente al cine latinoamericano. Este año como se proyectaron cientos de películas y se llevó a cabo una competencia en largometrajes, cortos y documentales.

“La hija cóndor” del boliviano Álvaro Olmos Torrico ganó el premio El Abrazo a la Mejor película. Esta imponente cinta fue filmada en quechua y español, en la región de los Valles. Narra la historia de una madre y su hija adoptiva, quienes fungen como parteras en su comunidad. La relación entre ellas se tensa cuando Clara decide dejar el pueblo para probar suerte como cantante en la ciudad.

“Para mí es un orgullo enorme ser un cineasta boliviano que muestra su país al mundo. Es un motivo de satisfacción, lo hago con mucho cariño, tanto por lo que amo hacer, que es hacer películas, como por mi gente, mi tierra, mi cultura y mi continente”, declaró Olmos Torrico ante los micrófonos de RFI.

República Dominicana se llevó los premios de la crítica, de los habitantes de Biarritz y del jurado, gracias a “Bajo el mismo sol”, impresionante película de época de Ulises Porra, sobre un rico heredero español que intenta fundar una fábrica de seda en la isla caribeña. 

El premio estudiantil fue para "Si vas para Chile", documental que explora el tema complejo de la inmigración venezolana hacia territorio chileno. El premio de interpretación fue para el actor natural Ubeimar Ríos, protagonista de la cinta colombiana, “Un poeta”; mientras que el galardón del publico fue para “Belén” de la argentina Dolores Fonzi.

“El cine, un arte popular”

Entre los invitados destacados este año en Biarritz estuvo Claude Lelouch, 87 años, una auténtica leyenda del séptimo arte francés. El reconocido director de cine francés apadrinó una nueva competencia de cortometrajes hechos con teléfonos celulares, una revolución en el cine. En conversación con nuestra emisora confesó su amor a América Latina.

“Me gustan todos los festivales. Es el lugar donde se aprende a amar el cine, Tuve la suerte de ir a menudo a América Latina, sobre todo a Brasil, donde con mi amigo Pierre Barouh creamos la Samba Saravah de "Un hombre y una mujer", le tengo un mucho cariño. Siento un cariño loco por sus maravillosos países”, dijo Lelouch.

El veterano director participó en varias actividades en Biarritz, en especial, un encuentro con jóvenes estudiantes de cine, y aseguró que hoy en día hacer cine es mucho mas accesible gracias a las nuevas tecnologías

Las cámaras de los celulares permitirán descubrir a los apasionados del cine que andan por la calle. Los grandes cineastas del mañana no están necesariamente en las escuelas de cine. El cine es un arte popular, muy sencillo, que llega al mayor número de personas. Los celulares harán que descubramos cineastas que nunca habríamos podido conocer. Hoy en día, con una pequeña cámara, y 3 o 4 amigos, se puede hacer una película que no cuesta nada”, aseveró Lelouch.

Una historia de justicia y feminismo llevada al cine

Una de las películas que sacudieron a Biarritz este año fue “Belén” de Dolores Fonzi. Se trata de su segundo largometraje como directora, en el que hace una reconstitución de un caso muy emblemático que tuvo lugar en Argentina en 2014: una chica llega a un hospital por un dolor en el vientre, tiene un aborto espontáneo, es denunciada por los médicos y luego acusada de homicidio. Belén fue condenada a ocho años de cárcel, y pasó tres tras las rejas hasta que una abogada, Soledad Deza, asumió el expediente y pudo lograr su absolución.

La película de Fonzi, que ganó el premio del público, está basada en un libro, “Somos Belén”, inspirado en este caso que puso en evidencia las lagunas en el sistema judicial en Argentina y fue el chispazo para el movimiento feminista que impulsó años después la aprobación de la ley del aborto.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Carrusel de las ArtesBy RFI Español

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Carrusel de las Artes

View all
Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

8 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Un tema Al Día by elDiario.es

Un tema Al Día

34 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners