
Sign up to save your podcasts
Or


Sobre la reciente inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, entrevistamos a Carlos Enrique Díaz Villanueva, representante permanente del Perú ante la UNESCO, y a Carlos Macavilca, chef peruano de la Cevichería Bon Bon en París.
Hablamos sobre los criterios que tuvo en cuenta la UNESCO para tomar la decisión de inscribir esta especialidad gastronómica peruana en su famosa lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como sobre los orígenes del ceviche y la reputación mundial que tiene hoy la gastronomía peruana.
Carlos Macavilca, chef de la "Cevichería Bon Bon", en el distrito 15 de París, nos reveló el secreto de un buen ceviche, aunque cada peruano tiene el suyo.
Éste es un aspecto que destacó la UNESCO: el ceviche es un plato popular, un manjar de ricos y pobres que se consume al pie del mar, allá en Perú, así como en restaurantes de lujo en todas partes del mundo, por ejemplo, aquí, cerca de los Campos Elíseos.
También escucharán la entrevista que le hicimos en Boston a Luis Ávila, periodista colombiano radicado en esa ciudad desde hace más de 20 años, fundador de “Torre Sonora Internacional”, emisora asociada a RFI que difunde tres de nuestros informativos.
By RFI EspañolSobre la reciente inscripción del ceviche en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO, entrevistamos a Carlos Enrique Díaz Villanueva, representante permanente del Perú ante la UNESCO, y a Carlos Macavilca, chef peruano de la Cevichería Bon Bon en París.
Hablamos sobre los criterios que tuvo en cuenta la UNESCO para tomar la decisión de inscribir esta especialidad gastronómica peruana en su famosa lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, así como sobre los orígenes del ceviche y la reputación mundial que tiene hoy la gastronomía peruana.
Carlos Macavilca, chef de la "Cevichería Bon Bon", en el distrito 15 de París, nos reveló el secreto de un buen ceviche, aunque cada peruano tiene el suyo.
Éste es un aspecto que destacó la UNESCO: el ceviche es un plato popular, un manjar de ricos y pobres que se consume al pie del mar, allá en Perú, así como en restaurantes de lujo en todas partes del mundo, por ejemplo, aquí, cerca de los Campos Elíseos.
También escucharán la entrevista que le hicimos en Boston a Luis Ávila, periodista colombiano radicado en esa ciudad desde hace más de 20 años, fundador de “Torre Sonora Internacional”, emisora asociada a RFI que difunde tres de nuestros informativos.

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

7 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners