
Sign up to save your podcasts
Or
El fotógrafo colombiano Alejandro Osses presenta este miércoles en la Maison de l’Amérique latine de París ‘De cero a cuatro mil ochocientos’ libro en el que recoge más de diez años de trabajo fotográfico sobre la gastronomía de Colombia.
Alejandro Osses Saenz, (Bogotá, 1986)
Fotógrafo, director, investigador y conector con base en Madrid, España dese hace un año. A través de la creatividad y de la comunicación visual, se dedica a explorar las profundidades de los sistemas alimentarios, contando y amplificando historias contra narrativas que desafían las percepciones dominantes.
Reconocido con el premio Pink Lady Food Photographer of the Year, ha contribuido en más de 15 revistas globales y una decena de libros sobre cultura gastronómica mundial. En 2018, fundó Mucho Colombia, plataforma comprometida con la comercialización sostenible de alimentos exóticos y biodiversos, en colaboración con USAID, Conservación Internacional y el Programa Mundial de Alimentos en proyectos de trazabilidad alimentaria.
Desde Madrid, lidera Migrant Food Systems, plataforma que busca construir narrativas sobre los sistemas alimentarios migrantes, promoviendo historias, situaciones y personajes, y utilizando la educación y la comunicación como motores del cambio social. Explora cómo los sistemas alimentarios mundiales no solo son transversales a la situación mundial actual, sino que también conectan culturas, sabores, historias e ingredientes en todo el mundo. Es un ferviente convencido del poder transformador de la educación y la comunicación para impulsar cambios sociales significativos.
Su trabajo incluye proyectos como el festival colombiano FUTURO COCA -para la desestigmatización de la planta de coca- y la investigación plasmada en el presente libro como un trabajo documental de 10 años que enaltece la cultura ancestral, tradicional y popular de la gastronomía colombiana.
5
11 ratings
El fotógrafo colombiano Alejandro Osses presenta este miércoles en la Maison de l’Amérique latine de París ‘De cero a cuatro mil ochocientos’ libro en el que recoge más de diez años de trabajo fotográfico sobre la gastronomía de Colombia.
Alejandro Osses Saenz, (Bogotá, 1986)
Fotógrafo, director, investigador y conector con base en Madrid, España dese hace un año. A través de la creatividad y de la comunicación visual, se dedica a explorar las profundidades de los sistemas alimentarios, contando y amplificando historias contra narrativas que desafían las percepciones dominantes.
Reconocido con el premio Pink Lady Food Photographer of the Year, ha contribuido en más de 15 revistas globales y una decena de libros sobre cultura gastronómica mundial. En 2018, fundó Mucho Colombia, plataforma comprometida con la comercialización sostenible de alimentos exóticos y biodiversos, en colaboración con USAID, Conservación Internacional y el Programa Mundial de Alimentos en proyectos de trazabilidad alimentaria.
Desde Madrid, lidera Migrant Food Systems, plataforma que busca construir narrativas sobre los sistemas alimentarios migrantes, promoviendo historias, situaciones y personajes, y utilizando la educación y la comunicación como motores del cambio social. Explora cómo los sistemas alimentarios mundiales no solo son transversales a la situación mundial actual, sino que también conectan culturas, sabores, historias e ingredientes en todo el mundo. Es un ferviente convencido del poder transformador de la educación y la comunicación para impulsar cambios sociales significativos.
Su trabajo incluye proyectos como el festival colombiano FUTURO COCA -para la desestigmatización de la planta de coca- y la investigación plasmada en el presente libro como un trabajo documental de 10 años que enaltece la cultura ancestral, tradicional y popular de la gastronomía colombiana.
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
152 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners