
Sign up to save your podcasts
Or
El iconoclasta cantaor de flamenco español el Niño de Elche presenta este martes su nuevo álbum ‘Cante a lo gitano’ en el Teatro Bouffes du Nord de París.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
Francisco Contreras Molina, conocido como el Niño de Elche nació en Elche, Alicante, en 1985, en el seno de una familia procedente de Granada. Comenzó su trayectoria como cantaor de flamenco a una edad muy temprana, participando en diferentes concursos, aunque pronto comenzó a interesarse por otros ámbitos artísticos, como el rap o el performance, y por el activismo social.
Es considerado por la crítica como uno de los mayores renovadores actuales del flamenco, aunque se ha manifestado igualmente que su trabajo es difícilmente clasificable dentro de un solo género. Además de mezclar géneros musicales como jazz o electrónica, su trabajo también se vincula a otras disciplinas artísticas, como el performance, y destaca por colaboraciones con el audiovisual, la poesía o la danza, habiendo creado trabajos conjuntos con creadores como Los Voluble, Isaki Lacuesta, Israel Galván, Los Planetas, Miguel Álvarez-Fernández y Refree, entre otros.
En 2019 se unió a Los Planetas en el proyecto colaborativo Fuerza Nueva, que dio lugar al álbum homónimo. Ese mismo año participó en el álbum Ni tan joven, ni tan viejo, disco tributo a Joaquín Sabina en el que participaron 38 artistas versionando canciones del cantautor español, entre ellos Fito Cabrales, Alejandro Sanz, Serrat o Amaral. En él interpretó una versión de «Cerrado por derribo» junto a Guitarricadelafuente. En noviembre de 2020 colaboró con C. Tangana y La Húngara en un tema titulado «Tú me dejaste de querer» del disco El Madrileño. Ya había colaborado con C. Tangana en 2018 en la canción «Un veneno». En septiembre de 2021 comienza a emitir el programa eXtrañas heterodoXias, en Radio 3. Un programa sobre las complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.
5
11 ratings
El iconoclasta cantaor de flamenco español el Niño de Elche presenta este martes su nuevo álbum ‘Cante a lo gitano’ en el Teatro Bouffes du Nord de París.
Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.
Francisco Contreras Molina, conocido como el Niño de Elche nació en Elche, Alicante, en 1985, en el seno de una familia procedente de Granada. Comenzó su trayectoria como cantaor de flamenco a una edad muy temprana, participando en diferentes concursos, aunque pronto comenzó a interesarse por otros ámbitos artísticos, como el rap o el performance, y por el activismo social.
Es considerado por la crítica como uno de los mayores renovadores actuales del flamenco, aunque se ha manifestado igualmente que su trabajo es difícilmente clasificable dentro de un solo género. Además de mezclar géneros musicales como jazz o electrónica, su trabajo también se vincula a otras disciplinas artísticas, como el performance, y destaca por colaboraciones con el audiovisual, la poesía o la danza, habiendo creado trabajos conjuntos con creadores como Los Voluble, Isaki Lacuesta, Israel Galván, Los Planetas, Miguel Álvarez-Fernández y Refree, entre otros.
En 2019 se unió a Los Planetas en el proyecto colaborativo Fuerza Nueva, que dio lugar al álbum homónimo. Ese mismo año participó en el álbum Ni tan joven, ni tan viejo, disco tributo a Joaquín Sabina en el que participaron 38 artistas versionando canciones del cantautor español, entre ellos Fito Cabrales, Alejandro Sanz, Serrat o Amaral. En él interpretó una versión de «Cerrado por derribo» junto a Guitarricadelafuente. En noviembre de 2020 colaboró con C. Tangana y La Húngara en un tema titulado «Tú me dejaste de querer» del disco El Madrileño. Ya había colaborado con C. Tangana en 2018 en la canción «Un veneno». En septiembre de 2021 comienza a emitir el programa eXtrañas heterodoXias, en Radio 3. Un programa sobre las complejas disciplinas que conforman el difícil y amplio campo artístico.
7,629 Listeners
6 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
4 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
1 Listeners
1 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
7 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners
0 Listeners