Carrusel de las Artes

Francia conmemora a Maurice Ravel en su 150º aniversario


Listen Later

El autor del legendario “Bolero” es objeto de una serie de homenajes en el marco de 150º aniversario de su nacimiento. Carrusel de las Artes evocó su obra con el compositor franco-español Ramón Lazkano, autor de una ópera sobre los últimos años de Maurice Ravel.

Maurice Ravel (1875 – 1937) es mundialmente conocido por su “Bolero”, una pieza escrita por pedido de la bailarina Ida Rubinstein, quien le solicitó un “ballet hispánico”. Ravel respondió con esta pieza de 15 minutos de duración, inspirada en la época industrial, donde el compositor francés hizo alarde de su talento para mezclar los colores y las sonoridades de la orquesta.

Desde entonces, el Bolero de Ravel se ha convertido en un “hit” de la música académica, al ser la obra más interpretada de la historia. Un éxito inmediato que consolidó la figura de Ravel, aunque el compositor siempre se mostró sorprendido y hasta irritado al considerar que, de todo su repertorio, el Bolero era la menos “musical”.

A 150 años de su nacimiento en Ciboure, en el país vasco francés, Francia celebra a su ilustre compositor con cientos de conciertos, coloquios y exposiciones sobre su obra.

El Museo de la música Philharmonie de París presenta de su lado, una exposición dedicada al Bolero, para entender la “mecánica musical” contenida en esta obra para la que Ravel se inspiró en el desarrollo industrial.

“El Bolero planeta una nueva manera de concebir el discurso del tiempo. Algunos afirman que el Bolero es quizás la primera obra conceptual”, asegura el compositor español Ramón Lazkano, en los estudios de Carrusel de las Artes.

Lazkano, quien es vasco como el francés, prepara una ópera sobre los últimos años de vida de Ravel, aseguró que su música siempre lo ha acompañado.

“Las cartas de Ravel siempre me han acompañado. Pero, además, hay en su música una familiaridad con algunos ritmos vascos que empapan buena parte de su obra, desde el ‘Cuarteto de cuerdas’ hasta el ‘Concierto para la mano izquierda’”.

En esta entrevista, Lazcano también destacó “la perfección de la artesanía musical en Ravel, su conocimiento del lenguaje musical y de los instrumentos, del tiempo y de la forma de las músicas que inventa; y al mismo, una sensibilidad secreta, íntima, muy ligada a la infancia y a lo mágico”.

Entre las composiciones más conocidas, y mágicas, de Ravel figuran "Ma mère l’Oye", "La Valse", "Pavana para una infanta difunta", "Rapsodia española", o el "Concierto para la mano izquierda". 

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Carrusel de las ArtesBy RFI Español

  • 5
  • 5
  • 5
  • 5
  • 5

5

1 ratings


More shows like Carrusel de las Artes

View all
Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

7 Listeners

Grandes Reportajes de RFI by RFI Español

Grandes Reportajes de RFI

0 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners

Un tema Al Día by elDiario.es

Un tema Al Día

29 Listeners