
Sign up to save your podcasts
Or


El historiador Francisco Flórez Bolívar, director del Archivo General de Colombia participaba este jueves en un conversatorio en la Maison de l’Amérique Latine de París con motivo de los cien años de la publicación de ‘La vorágine’ libro del colombiano José Eustasio Rivera.
Para hablarnos de este aniversario y de su gestión al frente del Archivo general de la nación, ja estado con Jordi batallé en El invitado de RFI.
Francisco Flórez Bolívar, es historiador de la Universidad de Cartagena (2004), con Maestría en Historia (2011), Graduate Certicate in Latin American Studies (2015) y PH. D en Historia de la Universidad de Pittsburgh (2016). Sus investigaciones se enmarcan en los estudios afrolatinoamericanos, las relaciones región/nación y en la circulación de migrantes en Colombia durante los siglos XIX y XX. Es autor de varios artículos y capítulos de libros sobre estos temas y, en 2015, editó, junto al investigador Alberto Abello, una colección de ensayos titulada Los desterrados del paraíso. Raza, pobreza y cultura en Cartagena de Indias (Barranquilla: editorial Maremágnum, 2015).
Desde 2023 es director del Archivo General dela Nación en Colombia/
By RFI Español5
11 ratings
El historiador Francisco Flórez Bolívar, director del Archivo General de Colombia participaba este jueves en un conversatorio en la Maison de l’Amérique Latine de París con motivo de los cien años de la publicación de ‘La vorágine’ libro del colombiano José Eustasio Rivera.
Para hablarnos de este aniversario y de su gestión al frente del Archivo general de la nación, ja estado con Jordi batallé en El invitado de RFI.
Francisco Flórez Bolívar, es historiador de la Universidad de Cartagena (2004), con Maestría en Historia (2011), Graduate Certicate in Latin American Studies (2015) y PH. D en Historia de la Universidad de Pittsburgh (2016). Sus investigaciones se enmarcan en los estudios afrolatinoamericanos, las relaciones región/nación y en la circulación de migrantes en Colombia durante los siglos XIX y XX. Es autor de varios artículos y capítulos de libros sobre estos temas y, en 2015, editó, junto al investigador Alberto Abello, una colección de ensayos titulada Los desterrados del paraíso. Raza, pobreza y cultura en Cartagena de Indias (Barranquilla: editorial Maremágnum, 2015).
Desde 2023 es director del Archivo General dela Nación en Colombia/

7,695 Listeners

6 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

7 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners