
Sign up to save your podcasts
Or


La artista mexicana Sofía Rocha Mondragón participa en '100% L’éxpo’ de la Grande Halle de La Villette en París, vitrina para los jóvenes artistas de las escuelas de arte francesas.
Naturalmente ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI para contárnoslo.
Nacida en la Ciudad de México, México en 2000, Sofía Rocha Mondragón vive y trabaja en Niza, Francia.
Fue en Villa Arson, Niza, donde obtuvo su ADN en 2022 y su DNSEP en 2024.
Desarrolla una práctica en torno a la pintura, que se deja seducir por otros medios como la cerámica o la instalación.
La imaginación del artista se nutre de referencias personales, como su memoria, así como de las historias que adornaron su infancia. Sus composiciones están salpicadas de préstamos de la cultura pop, la literatura y la pintura. Ella posiciona sus imágenes como descendientes del realismo mágico, explorando la sensación agridulce de la memoria convertida en fantasía. A través de transparencias, máscaras y patrones, intenta crear un universo en la frontera entre la realidad y su propia fantasía. Busca dar un papel activo al espectador en el espacio expositivo, y cuestiona el papel que el colgar puede dar a los lienzos para crear una interacción entre ellos y así crear nuevas historias.
Desde 2022, participa en proyectos de transmisión con público joven como el programa «Igualdad de oportunidades» en 2022, el FAPE (Festival de Arte para Escuelas) para las ediciones de 2023 en Niza y 2025 en Mouans-Sartoux, o la residencia Rouvrir le Monde, que tuvo lugar en Enchastrayes, en los Alpes, en el verano de 2024.
Ha participado en exposiciones colectivas como “Fait Maison” en l’Entrepôt, Mónaco en 2022 y en 2025 su obra se puede encontrar hasta el 11 de mayo en “100% L’EXPO” en el Parc de la Villette, París; y durante la exposición de posgrado en septiembre en Villa Arson, Niza.
By RFI Español5
11 ratings
La artista mexicana Sofía Rocha Mondragón participa en '100% L’éxpo’ de la Grande Halle de La Villette en París, vitrina para los jóvenes artistas de las escuelas de arte francesas.
Naturalmente ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI para contárnoslo.
Nacida en la Ciudad de México, México en 2000, Sofía Rocha Mondragón vive y trabaja en Niza, Francia.
Fue en Villa Arson, Niza, donde obtuvo su ADN en 2022 y su DNSEP en 2024.
Desarrolla una práctica en torno a la pintura, que se deja seducir por otros medios como la cerámica o la instalación.
La imaginación del artista se nutre de referencias personales, como su memoria, así como de las historias que adornaron su infancia. Sus composiciones están salpicadas de préstamos de la cultura pop, la literatura y la pintura. Ella posiciona sus imágenes como descendientes del realismo mágico, explorando la sensación agridulce de la memoria convertida en fantasía. A través de transparencias, máscaras y patrones, intenta crear un universo en la frontera entre la realidad y su propia fantasía. Busca dar un papel activo al espectador en el espacio expositivo, y cuestiona el papel que el colgar puede dar a los lienzos para crear una interacción entre ellos y así crear nuevas historias.
Desde 2022, participa en proyectos de transmisión con público joven como el programa «Igualdad de oportunidades» en 2022, el FAPE (Festival de Arte para Escuelas) para las ediciones de 2023 en Niza y 2025 en Mouans-Sartoux, o la residencia Rouvrir le Monde, que tuvo lugar en Enchastrayes, en los Alpes, en el verano de 2024.
Ha participado en exposiciones colectivas como “Fait Maison” en l’Entrepôt, Mónaco en 2022 y en 2025 su obra se puede encontrar hasta el 11 de mayo en “100% L’EXPO” en el Parc de la Villette, París; y durante la exposición de posgrado en septiembre en Villa Arson, Niza.

7,698 Listeners

6 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

5 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

8 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

0 Listeners

1 Listeners

0 Listeners

0 Listeners