Grandes Reportajes de RFI

Las Islas Canarias afrontan el gran reto de la transición energética


Listen Later

Con una cantidad excepcional de sol, un subsuelo volcánico y una ubicación perfecta en la corriente de los vientos alisios, las Islas Canarias no sólo son un popular destino turístico. Tienen por estas mismas razones un gran potencial en energías renovables. Sin embargo, este archipiélago español frente a las costas de Marruecos sigue dependiendo en un 80% de la importación de combustibles fósiles para generar electricidad. En diciembre de 2022, el Parlamento regional se fijó un ambicioso objetivo: lograr que en 2040 el 92% del consumo final de energía provenga de tecnologías verdes. Pero para conseguirlo, los obstáculos son y serán considerables.

Reportaje realizado en Canarias por Stephanie Schüler, adaptado al español por Veronique Gaymard y cofinanciado por la Unión Europea.

Tenerife es la isla mayor de las Canarias y allí vive José Antonio Valbuena, un ex ministro de la transición ecológica y de la lucha contra el cambio climático del gobierno anterior del archipiélago español. Para él, lo que está en juego en el archipiélago es que “Canarias son unas ocho islas volcánicas, lo que significa que cada una tiene que resolver los problemas energéticos por su cuenta. Además, no se pueden conectar entre ellas, ni al continente africano al que pertenecemos, y mucho menos con el continente europeo. Estos son elementos que juegan en contra de la penetración de las energías renovables”.

Alicia Rodriguez y sus jóvenes colegas biólogos estudian la presencia de mamíferos marinos al este de Tenerife, la isla mayor del archipiélago. “El gobierno en Canarias está proponiendo un desarrollo de la energía eólica a gran escala. Entonces en todas las islas han sido designadas “áreas con potencial desarrollo de la energía eólica marina. Y en esta zona, en el este de Tenerife, tenemos un area designada muy grande, donde potencialmente se podría desarrollar la eólica marina. Para nosotros es una preocupación porque Canarias es un sitio donde tenemos más de treinta especies de cetáceos, unos de los sitios mayores en Europa, y la eólica marina es conocida en otras partes del mundo por impactar en los cetáceos. Cuando se plantea un proyecto, se necesita presentar un estudio de impacto ambiental, entonces es muy importante que haya este conocimiento de las especies en Canarias”.

Alicia Rodriguez está de acuerdo con la necesidad de aumentar el porcentaje de energías renovables para luchar contra el cambio climático, pero estas soluciones que se proponen “suelen ser a gran escala”. Y plantea la siguiente pregunta: “¿Las soluciones que están proponiendo, son las mejores o son las más fáciles?”.

Las ventajas de las islas Canarias

Dimitriu Barreto trabaja en el Instituto tecnológico de Energías Renovables. Un centro de investigaciones especializado en la transición energética que cuenta con 3 parques eólicos y la mayor instalación fotovoltáica de las Canarias. Pero según el ingeniero, el problema es que este desarrollo se hace sin modernizar la red eléctrica. "En los parques nuevos, por ejemplo, semanalmente cuando el viento es alto y cuando hay exceso de producción de energía, el operador del sistema nos pide reducir porque no se puede absorber toda la energía. No se han colocado sistemas de almacenamiento de energía para poder guardar el exceso. Se está perdiendo energía gratis."

Según el ex ministro Valbuena, falta un marco legal favorable a las renovables. "No tenemos una normativa que favorezca el desarrollo de las renovables en Canarias, pero es que tenemos una ventaja que no tiene el continente europeo. La demanda media de energía por habitante/año en Canarias es inferior a la demanda media en la Unión por dos motivos principales: Primero, no necesitamos calentar nuestras viviendas en invierno ni refrigerarlas en verano. Tenemos un clima estable. Y en segundo lugar, nuestra industria apenas representa un 7% del consumo energético. Por lo tanto, partimos con ventaja respecto al continente europeo. Y al partir con ventaja, eso nos permite adelantar nuestra meta."

En 2022, el turismo representaba el 37% de los empleos en Tenerife. Es difícil cuestionar la huella de carbono de esta fuente financiera, aún para los partidos de centro izquieda a los que pertenece Juan Antonio Valbuena.

El impacto del sector turístico en el consumo energético

Con el nuevo plan de transición energética en las Canarias, el sector que experimenta un verdadero boom, es el de las instalaciones de paneles fotovoltáicos. Juan Alfonso y sus colegas están cubriendo el techo de un gran hotel en Los Gigantes, uno de los polos del turismo de masa en el sur de Tenerife. Con estas instalaciones, el hotel contará con 600 kilovatios en energíasolar. "Desde hace un año y medio, con la guerra de Ucrania, se ha notado la subida del precio del combustible. Se ha notado que mucha gente acude a nosotros para poner células fotovoltáicas. Hemos realizado muchas instalaciones tanto en hoteles como en industria como en viviendas."

En 2022, el archipiélago registró la cifra récord de 13 millones de turistas, más que antes de la pandemia de Covid. Y 6 millones en Tenerife que solo tiene 850 mil habitantes. El gobierno regional decidió ampliar su actividad turística para llegar a una capacidad de 22 millones de turistas al año, lo que provocó la furia de ciertos habitantes que manifestaron en el sur de Tenerife.

La isla de El Hierro quiere llegar al 100% de energías renovables

Entre todas las islas del archipiélago de las Canárias, El Hierro es la más avanzada para la transición energética. Hace diez años, la isla menor optó por un nuevo modelo de energías renovables, como lo explica el ingeniero especializado Renan Andrés Morales. "Aquí, en el centro de control de nuestra estación de generación, tenemos dos pantallas en las que podemos ver en tiempo real la generación de la central. Lo bonito que tiene la central es la combinación de fuerzas: Tenemos una generación eólica de cinco aerogeneradores capaces de producir 11,5 megavatios que podemos verter directamente a la red de la isla. Y el excedente lo utilizamos para impulsar las bombas que nos van a bombear agua desde un depósito inferior a un depósito superior en caso de falta de viento u oscilación del viento. Nosotros soltamos ese agua y la hacemos generar por las turbinas. Eso nos da una estabilización en el sistema."

La inauguración de la central hidro-eólica fue celebrada en el mundo entero. A El Hierro se lo presentaba como “la primera isla con 100% de energías renovables”. Sin embargo, diez años después de la apuesta por el 100% de energías verdes, la realidad contrasta con el entusiasmo inicial. "El máximo rendimiento de la central ha sido un 54% de su capacidad, explica Morales.Eso fue en 2018 y ahora estamos cubriendo un 48% pero tenemos una demanda muchísimo superior en la isla. Entonces ¿qué pasa si tenemos cada vez más turismo que, además, consume más agua? Hay que saber que la producción del agua por desalación consume casi un 40% de la energía de la isla."

Renan Andrés Morales nos introduce a la sala de turbinas, donde no se escucha un solo ruido porque ese día, no hay viento. "Es un día perfecto para verlo, pero es un día muy malo de generación. Normalmente la sala está cerrada y hay mucho ruido, pero hoy no. Hoy está totalmente parada. Tenemos todo el agua en el depósito inferior. Entonces no estamos generando."

¿Y cuántos días, preguntamos, pueden aguantar sin viento?

"Nosotros tenemos alrededor de 290 megavatios de acumulación. Entonces, dependiendo de la demanda de la isla, al igual que una batería de un coche, nos va a durar más si hacemos un uso correcto de la energía. Tenemos una media de demanda de 6,5 megavatios y podemos estar alrededor de cuatro días con esa demanda."

La construcción de esta central hydro eólica costó unos 83 millones de Euros, una parte financiada con fondos de la Unión Europea. "El principal beneficio es el ahorro de combustible que estamos teniendo la isla, continúa Morales. Y con eso, una reducción consecuente de las emisiones de CO2. Reducimos más de 7000 toneladas de diésel en el último año y 20.000 toneladas de CO2. Ese es el principal beneficio de esta central."

El Hierro frente al cambio de dirección de los vientos alisios

Pero los habitantes de El Hierro no ven con buenos ojos el costo de esta instalación hidro-eólica, ni a la empresa Gorona del Viento que se encarga de la gestión. En la plaza del pueblo, Estrella, una habitante canaria, se queja porque "la electricidad es igual o más cara que en otras islas. No sé que beneficios positivos está recibiendo El Hierro con las energías renovables de Gorona del Viento. Pero todo se ha quedado en un bla bla bla. Fuera de las Canarias, pintan a la Isla de El Hierro como lo más de lo más y la verdad es que tiene muchísimas carencias."

El costo de la electricidad, es lo que los 6000 habitantes de El Hierro reprochan a la empresa Gorona del Viento. Y las autoridades locales, en teoría, no pueden bajar los precios que fija el gobierno de Madrid.

En cambio el Cabildo, que detiene los dos tercios del capital de Gorona del Viento, invierte los beneficios en la comunidad, lo que tiene una incidencia positiva, según Renan Andrés Morales.

Pero existe un desafío aun mayor y que pocos esperaban: El cambio de dirección de los vientos. "Estamos notando cada vez más que el viento tiene una dominante de otra dirección. Nuestro parque eólico está diseñado para trabajar con vientos norte-noreste. Si ahora tenemos más días con una componente del oeste o del este, nuestro parque eólico no queda en la mejor posición. Es muy difícil llegar a cubrir siempre al 100% porque cuando no tenemos viento podemos tener sol, pero no de noche y podemos contar con el agua, pero si nos quedamos sin ella, es vuelve muy complicado."

En El Hierro, el cambio climático ya está afectando los sistemas de energías renovables. La central hidro-eólica de Gorona del Viento se quedó durante 10 días sin la fuerza de los alisios, este viento potente que, junto al sol, al mar y a los volcanes, conforman una fabuloso materia prima energética de las islas Canarias.

Los puntos de vista expresados quedan bajo exclusiva responsabilidad de sus autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o de la Agencia ejecutiva europea para la educación y la cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA serán considerados responsables.

...more
View all episodesView all episodes
Download on the App Store

Grandes Reportajes de RFIBy RFI Español


More shows like Grandes Reportajes de RFI

View all
Spanish News - NHK WORLD RADIO JAPAN by NHK WORLD-JAPAN

Spanish News - NHK WORLD RADIO JAPAN

48 Listeners

Les Pieds sur terre by France Culture

Les Pieds sur terre

239 Listeners

ONU en minutos by United Nations

ONU en minutos

43 Listeners

Radio Ambulante by My Cultura, Radio Ambulante and iHeartPodcasts

Radio Ambulante

4,381 Listeners

Nadie Sabe Nada by SER Podcast

Nadie Sabe Nada

431 Listeners

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations! by Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

Españolistos | Learn Spanish With Fun Conversations!

1,464 Listeners

The Daily by The New York Times

The Daily

111,119 Listeners

NotiPod Hoy by Via Podcast

NotiPod Hoy

26 Listeners

Hoy en EL PAÍS by EL PAÍS

Hoy en EL PAÍS

109 Listeners

Curiosidades de la Historia National Geographic by National Geographic España

Curiosidades de la Historia National Geographic

182 Listeners

Crónica Cultural by RFI Español

Crónica Cultural

0 Listeners

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ? by RFI Brasil

Curso de Francês: Parlez-vous Paris ?

0 Listeners

Algo que Decir by RFI Español

Algo que Decir

0 Listeners

Noticieros by RFI Español

Noticieros

5 Listeners

Journal en français facile by Français Facile - RFI

Journal en français facile

169 Listeners

Carrusel de las Artes by RFI Español

Carrusel de las Artes

1 Listeners

El Deportivo de RFI by RFI Español

El Deportivo de RFI

0 Listeners

Mundo Ciencia by RFI Español

Mundo Ciencia

1 Listeners

Vida en el Planeta by RFI Español

Vida en el Planeta

1 Listeners

La fonoteca de RFI by RFI Español

La fonoteca de RFI

0 Listeners

Salud y bienestar by RFI Español

Salud y bienestar

0 Listeners

París América by RFI Español

París América

0 Listeners

Noticias de América by RFI Español

Noticias de América

7 Listeners

Programa Especial by RFI Español

Programa Especial

0 Listeners

En Primera Plana by RFI Español

En Primera Plana

0 Listeners

Francia hoy by RFI Español

Francia hoy

0 Listeners

Francés de todos by RFI Español

Francés de todos

0 Listeners

Escala en París by RFI Español

Escala en París

0 Listeners

Enfoque Internacional by RFI Español

Enfoque Internacional

0 Listeners

El Invitado de RFI by RFI Español

El Invitado de RFI

1 Listeners